-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
-
12:31 Justicia: En operación “Perla”, agentes antinarcóticos aprehenden a nueve presuntos microtraficantes
-
12:08 Economía: Mai Al Khalifa: “La OMT deberá asumir un papel central en el proceso de recuperación del turismo”
-
12:00 Cultura: El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
-
10:50 Otros deportes: El italiano Davide Brivio, nuevo jefe del Alpine de Fernando Alonso
-
10:42 Cultura: Fallece la compositora argentina Claudia Montero, residente en Valencia
-
10:40 Otros deportes: James Harden debuta con 'triple-doble' en Brooklyn Nets
-
10:33 Cultura: Lamentaciones
El presidente de Perú respalda acuerdos de la Fiscalía con Odebrecht
15 de marzo de 2019 22:051. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó el viernes 15 de marzo de 2019 que su Gobierno "respalda plenamente" los acuerdos de colaboración que ha alcanzado la Fiscalía con la constructora brasileña Odebrecht en la investigación por el escándalo de corrupción Lava Jato en su país.
"Los acuerdos del Ministerio Público, que está implementando en el caso de Odebrecht, el Ejecutivo los respalda plenamente como parte integral de la lucha contra la corrupción", señaló Vizcarra durante una rueda de prensa en la región amazónica de Madre de Dios.
El gobernante sostuvo que su régimen es "respetuoso" de la independencia de poderes y destacó que fue el Ministerio Público el que cerró el acuerdo para obtener mayor información de la constructora brasileña.
"Lo que ellos determinen, lo respetamos nosotros, y si esto es parte de la lucha contra la impunidad dentro de un marco más grande de la lucha contra la corrupción, obviamente lo respaldamos", ratificó.
Vizcarra se pronunció sobre este tema un día después de que el Congreso, de mayoría fujimorista, aprobara interpelar la próxima semana al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, sobre el acuerdo de colaboración con Odebrecht.
Sectores políticos opositores al Gobierno, en su mayoría vinculados a personajes investigados por presunta corrupción, cuestionan que se haya aceptado una reparación de 610 millones de soles (182 millones de dólares) por los sobornos.
El mandatario aseguró, al respecto, que el ministro Zeballos responderá todas las preguntas que se le hagan durante la interpelación. "Estamos absolutamente seguros de que el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, con toda propiedad y conocimiento, podrá aclarar los puntos de las preguntas, no tenemos ningún inconveniente de su participación", enfatizó.
Este viernes, el ministro de Justicia había calificado de "impertinente" la decisión del Congreso de interpelarlo, ya que el nuevo gabinete, que preside Salvador del Solar, asumió esta semana y aún no ha recibido el voto de investidura.
Remarcó, además, que el acuerdo de colaboración con Odebrecht aún está pendiente de ser aprobado por un juez y consideró que la medida tiene "un ropaje político", ya que la lucha contra la corrupción está siendo impulsada por el Ejecutivo.
Los fiscales del caso Lava Jato en Perú firmaron el pasado 15 de febrero un acuerdo de colaboración con Odebrecht, que se comprometió a permitir que se interrogue a sus directivos, a entregar documentos "valiosos" y a pagar 610 millones de soles (182 millones de dólares) por los sobornos realizados.
La compañía abonará también los intereses legales correspondientes al valor acordado, que podrían ascender a los 150 millones de soles (unos 45 millones de dólares).
Odebrecht deberá pagar este año todos los impuestos vigentes hasta la fecha, que suman unos 450 millones de soles (135 millones de dólares), a cambio de volver a licitar con el Estado peruano.
Los fiscales peruanos han empezado a tomar las declaraciones de varios exfuncionarios y postergaron hasta abril el interrogatorio del exrepresentante de Odebrecht en Perú Jorge Barata, en la ciudad de Curitiba, capital regional del estado sureño de Paraná.
Además de los testigos de los interrogados, la Fiscalía tendrá acceso a las informaciones de los sistemas "My Web Day" y "Drousys", a través de los cuales Odebrecht solicitaba, procesaba y controlaba las operaciones para el pago de sobornos.
La Justicia investiga los aportes y millonarios sobornos que Odebrecht dio a políticos y funcionarios peruanos desde 2005, en un período que incluye a los Gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.
Además, están implicadas en este caso la líder opositora derechista Keiko Fujimori, la exalcaldesa de Lima Susana Villarán y el exgobernador del puerto limeño del Callao Félix Moreno. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política