-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, aceptó la dimisión de los titulares de los ministerios de Justicia, Ana Teresa Revilla; Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y Educación, Flor Pablo, por los escándalos de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht detrás de al menos uno de ellos.
Estas salidas se producen días después de que el exministro de Energía y Minas, Juan Carlos Lui, renunciara a su cargo tras reconocer que había mantenido una reunión secreta con representantes de la empresa brasileña, inmersa en incontables casos de corrupción a lo largo y ancho del continente.
La salida de estos altos funcionarios del Gobierno se suma a la del fiscal general designado para el caso “Lava Jato”, Jorge Ramírez, ampliamente cuestionado por sus supuestas gestiones a favor de la constructora brasileña Odebrecht, señalada como una red de sobornos a nivel regional a cambio de concesiones de obras públicas.
Una de estas concesiones, la del Gasoducto Sur Peruano, fue la que provocó la primera renuncia del Gabinete de Vicente Zeballos.
Juan Carlos Lui presentó su dimisión el lunes tras haber incurrido en un conflicto de intereses al no comunicar que una de sus empresas realizó trabajos de asesoría para la constructora Odebrecht sobre este proyecto gasístico cuando era también asesor del Ministerio.
Acto seguido, fue la ministra de Justicia quien presentó su dimisión, después de que Liu asegurara que fue ella quien solicitó celebrar la reunión que mantuvo con cargos de Odebrecht, y en la que también participó el cesado fiscal general Jorge Ramírez.
Después de Brasil, Perú es el país donde más fuerza ha cobrado el escándalo de Odebrecht. Los últimos cuatro presidentes peruanos están bajo investigación en relación con supuestos sobornos pagados por la constructora, cuyos tentáculos llegan a todas las zonas de la región. Uno de ellos, Alan García (2006-2011), optó por dispararse un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido por su supuesta implicación en uno de estos casos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política