Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

The Wall Street Journal dice que aceptarían bonos

Los ‘fondos buitre’, listos para negociar con Argentina

Las calles de Buenos Aires siguen empapeladas con carteles contra los fondos especulativos que no se acogieron a los canjes de 2005 y 2010. Foto: EFE
Las calles de Buenos Aires siguen empapeladas con carteles contra los fondos especulativos que no se acogieron a los canjes de 2005 y 2010. Foto: EFE
21 de junio de 2014 - 00:00 - Agencia AFP

Buenos Aires

El diario The Wall Street Journal asegura en un artículo que los inversionistas privados, llamados ‘fondos buitre’, están listos para negociar con Argentina.

El artículo de Shane Romig y Ken Parks manifiesta que el fondo Elliott Management Corp. de Paul Singer, líder de un grupo de acreedores que no entraron al canje y que buscan cobrarle más de $ 1.500 millones a Argentina, está listo para negociar y aceptaría bonos como parte de un acuerdo.

Esto modificaría el actual estado del conflicto entre Argentina y los acreedores, reportó el diario El Clarín.

Los ‘fondos buitre’ han obtenido un fallo favorable por parte de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, que rechazó la apelación de Argentina, al tiempo que la Corte de Apelaciones de Nueva York levantó la medida cautelar (stay) que frenaba la ejecución de la sentencia a los holdouts.

El diario estadounidense recordó que el próximo pago sobre los bonos reestructurados se vence el 30 de junio y que “Argentina corre el riesgo de caer en default si no llega a un acuerdo con los llamados fondos rebeldes o holdouts”.

MINISTRO DE ECONOMÍA VIAJARÍA A EE.UU.

En caso de que la presidenta Cristina Kirchner dé la luz verde para la negociación con los ‘fondos buitre’, el ministro de Economía, Axel Kicillof, tiene todo listo para viajar a Nueva York. Así como lo hizo con el Club de París, el secretario quiere negociar con los ‘buitres’.

Viajar o no viajar. Esa era la cuestión que inquietaba ayer al ministro, destacó el diario El Clarín. Pese a que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, desmintió el jueves versiones oficiales de que funcionarios irían a conversar con los fondos, el ministro de Economía aguardaba la autorización de Cristina Kirchner para viajar.  

Bancos y empresas esperan con ansias que el ministro viaje a sellar un acuerdo que evite el default. Los hombres de negocios más importantes del país reconocían ayer, en voz baja, que la presencia del titular de Economía en Estados Unidos podría generar un desenlace más conveniente que el default. “Si supo ponerse al hombro las negociaciones con el Club de París, debería hacer lo mismo ahora”, opinó un  banquero local, indicó el diario.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media