Publicidad
Las dos Coreas abren la puerta a la desnuclearización
Los gobiernos de Corea del Norte y Corea del Sur acordaron celebrar su primera cumbre de líderes -en más de una década- el próximo abril en la frontera. Además, Pyongyang se comprometió a renunciar a su armamento nuclear, anunció ayer el Gobierno de Seúl.
El encuentro, que supondría la tercera cumbre de la historia entre los dos países, fue comunicado de manera inesperada tras el viaje de dos días de una delegación de Seúl a Corea del Norte, donde fue recibida por el líder norcoreano, Kim Jong-un.
La reunión de los líderes se celebrará en la aldea de la paz de Panmunjeom, en la frontera común, informó durante una rueda de prensa el jefe de la oficina presidencial surcoreana de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong, que encabezó la delegación al Norte.
Hasta la fecha solo se registran dos cumbres de jefes de Estado de las dos Coreas; ambas en Pyongyang en los años 2000 y 2007 durante el decenio de la llamada era de “la política del sol”, que marcó la fase de mayor acercamiento bilateral.
En una rueda de prensa a su vuelta de Pyongyang, Chung detalló que ambos acordaron además poner en marcha una línea directa de comunicación entre sus dos líderes, “para permitir un diálogo estrecho y la rebaja de las tensiones militares”.
En la visita de la delegación surcoreana a Corea del Norte, el régimen de Pyongyang también desveló su compromiso de deshacerse de sus armas nucleares si se garantiza la permanencia del régimen.
“El Norte expresó claramente su compromiso con la desnuclearización de la Península coreana y dijo que no tendría ninguna razón para poseer armas nucleares si se garantizara la seguridad de su régimen y se eliminaran las amenazas militares contra Corea del Norte”, explicó Chung.
En la reunión el dictador norcoreano mostró, además, a la delegación del Sur su disposición a discutir con Washington sobre este asunto, y señaló que el abandono de las armas nucleares en la península de Corea fue el deseo manifestado por su padre, Kim Jong-il, antes de morir en 2011.
Pyongyang no puso ninguna condición específica para sentarse en la mesa de negociaciones, sino que recalcó su aspiración de “ser tratado de forma seria como un interlocutor”, añadió el líder surcoreano
Además, el régimen se comprometió a no emplear armas nucleares ni convencionales contra el país vecino, y expresó su “comprensión” sobre los planes de Seúl y Washington de realizar maniobras militares conjuntas de gran escala en abril, tras retrasarlas con motivo de los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
El viaje de la delegación surcoreana a Pyongyang, el primero en más de 10 años de una representación de alto nivel al Norte, respondió a la histórica visita que realizó en febrero al Sur la hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, con motivo de los JJ.OO. de Invierno.
En uno de sus varios encuentros con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, la hermana del líder le trasladó una invitación para celebrar una cumbre con Kim Jong-un en Pyongyang.
El buen resultado de las reuniones llevadas a cabo en Corea del Norte en vísperas fue adelantado de cierto modo por los medios estatales del Norte, los cuales aseguraron que el líder norcoreano y los enviados de Seúl llegaron a un acuerdo “satisfactorio” para celebrar una cumbre intercoreana, explorar vías para aliviar las tensiones militares entre ambos países, impulsar el diálogo y la cooperación. (I)
Trump ve “posibles avances” al diálogo
El presidente estadounidense, Donald Trump, indicó ayer que hay “posibles avances” hacia un diálogo con Corea del Norte y que su gobierno está “preparado” tanto para esas conversaciones como para un recrudecimiento de las tensiones si el esfuerzo de acercamiento no prospera.
“Se han hecho posibles avances en las conversaciones con Corea del Norte. Por primera vez en años, todas las partes implicadas están haciendo esfuerzos en serio”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.
“¡El mundo está observando y esperando! Puede ser una falsa esperanza, pero ¡Estados Unidos está preparado para avanzar duro en cualquiera de las dos direcciones!”, agregó.
En un comunicado posterior, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, advirtió que su gobierno seguirá “firme en su posición” independientemente de “la dirección en la que vayan las conversaciones con Pyongyang”.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, desveló ayer su compromiso de deshacerse de sus armas nucleares si se garantiza la permanencia del régimen, durante la visita de una delegación surcoreana a Corea del Norte.
Las conversaciones a seis bandas para la desnuclearización de la península norcoreana (participan las dos Coreas, EE.UU., China, Rusia y Japón) permanecen estancadas más de una década y suponen, hasta la fecha, el último contacto sustancial entre Pyongyang y Washington a cuenta del programa nuclear norcoreano.
Asimismo, ayer la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, celebró las “noticias esperanzadoras que llegan desde la península de Corea”.
“Desde la UE seguiremos trabajando y haciendo todo lo posible para apoyar este proceso esperanzador en Corea”, aseguró Mogherini, quien también anunció que el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, participará en la próxima reunión del Consejo de Asuntos de Exteriores de la UE en Bruselas el 19 de marzo.
La alta representante también aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Defensa que ha estado en contacto a lo largo del día de hoy con Yun, quien “ha informado de la situación en la península de Corea”.
En la actualidad la UE tiene vigentes sanciones contra 79 personas y 54 entidades norcoreanas que figuran en la lista de la ONU y otros 55 individuos y nueve entidades.
Además, el Consejo Europeo aprobó medidas de restricción a la exportación de productos como alimentos, materiales de construcción o petróleo.
Esta noticia también alentó a la bolsa de valores, ayer Wall Street abrió con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0,20% tras la noticia de que Corea del Norte abre la puerta a la desnuclearización. (I)