Publicidad
La Izquierda española defiende derecho a decidir de los catalanes
El líder del izquierdista partido Podemos, Pablo Iglesias, defendió ayer la celebración de un referendo de autodeterminación en Cataluña para que los ciudadanos de esa comunidad autónoma decidan su relación con España.
Iglesias se pronunció en esos términos al clausurar ayer una asamblea de cargos públicos, organizada en la ciudad de Zaragoza por iniciativa de la coalición progresista Unidos Podemos, tercera fuerza parlamentaria en este país europeo.
Para el secretario general de la agrupación antiausteridad, la salida a la tensa crisis territorial en Cataluña pasa por desalojar del poder al derechista Partido Popular (PP), del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
A su juicio, el comienzo de la solución democrática a esta situación de excepcionalidad pasa por enviar al PP y a Ciudadanos —formación liberal sostén del ejecutivo de Rajoy— a la oposición, enfatizó Iglesias, quien amparó el derecho a decidir de los catalanes.
“La mejor vía es un referendo pactado y con garantías en el que los catalanes decidan libremente su futuro”, insistió el dirigente, tras apelar a su homólogo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, para que se sume a ese propósito.
Iglesias reclamó al PSOE que busque “su propio camino, lejos del carril autoritario y reaccionario del PP”, y reconozca el derecho de autodeterminación de Cataluña, cuyas autoridades buscan realizar el próximo domingo una consulta unilateral para separarse de España.
No se puede construir la democracia con “el partido de la corrupción y el autoritarismo”, subrayó el líder de Podemos en alusión a los conservadores de Rajoy.
Exhortó al secretario general de los socialdemócratas a alejarse de lo que consideró la ruta de destrucción de la democracia y de España como proyecto colectivo, encarnada, según su criterio, por la derecha gobernante.
“Compañero Sánchez, no caigas en la trampa de un frente con el PP”, insistió el máximo dirigente de la llamada formación morada.
Se congratuló de la asistencia al evento en Zaragoza de decenas de alcaldes, parlamentarios y cargos electos de agrupaciones nacionalistas catalanas y vascas, así como de Izquierda Unida, Compromís y de las confluencias territoriales de Podemos.
“Como demócratas apelamos al Gobierno para que el próximo 1 de octubre permita al pueblo catalán pronunciarse. Nunca escuchar al pueblo debería ser un problema para un gobernante”, proclamó Iglesias.
En un manifiesto, la asamblea convocada por Unidos Podemos demandó al gubernamental Palacio de La Moncloa que negocie un referéndum con la Generalitat (Ejecutivo catalán).
Condenó las “detenciones, el secuestro de revistas o la entrada de las fuerzas de seguridad en imprentas y medios de comunicación” en Cataluña para impedir la consulta soberanista, considerada ilegal por La Moncloa y prohibida por la justicia española.
“La situación de conflicto en Cataluña requiere de diálogo y soluciones políticas democráticas”, reza el texto, que denuncia la ofensiva policial y judicial emprendida en esa región por el gobierno de Rajoy. (I)