Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La población rechaza presencia militar de EE.UU

La era Karzai llega a su fin en Afganistán (INFOGRAFÍA)

-

La era del presidente Hamid Karzai concluirá hoy, puesto que la población de Afganistán elegirá en segunda ronda al próximo jefe de Estado. El país está parcialmente controlado por la milicia de los talibanes, que amenazan con boicotear el proceso electoral, y por tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se retirarán a finales de año.

En 2001, la invasora y luego ocupante Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF, por sus siglas en inglés) colocó a Karzai en el poder, luego de defenestrar al Gobierno Talibán (un movimiento integrista islámico radical).

Posteriormente se realizaron otros 2 eventos electorales en los que ganó el saliente jefe de Estado y Gobierno; es decir es el primer gobernante elegido democráticamente en la historia del país asiático. Según lo estipulado en la Carta Magna de Afganistán, Karzai no puede aspirar a un tercer mandato.

Los talibanes llegaron al poder tras la guerra civil de Afganistán 1992-1996, controlando la mayoría del territorio. La guerra de 2001 en Afganistán, denominada por el mando estadounidense como ‘Operación Libertad Duradera’, se inició el 7 de octubre de 2001. Su causa directa fue la negativa del régimen talibán de entregar a Osama Bin Laden, responsable de los atentados del 11 de septiembre de ese mismo año en Nueva York y Washington.

Desde entonces la insurgencia liderada por el movimiento integrista se ha fortalecido, realiza ataques permanentes contra las fuerzas afganas y el Gobierno. Este conflicto afecta a la población. Según un informe de la ONU, el número de víctimas civiles en 2013 llegó a 2.959 muertos y 5.656 heridos. Hasta el momento los talibanes se oponen a las presidenciales al estimarlas un ejercicio preparado por Estados Unidos y se han propuesto boicotearlas mediante atentados.

En la óptica de los irregulares afganos no cabe que los candidatos Abdulá Abdulá, el favorito, o Ashraf Gani, sean solución favorable a los intereses populares.

Ambos aspirantes aseveraron que firmarán el pacto de seguridad y defensa con Estados Unidos mediante el cual unos 8.000 soldados estadounidenses permanecerán en territorio nacional tras la retirada de las tropas de la OTAN, a finales de este año. De otro lado, la población afgana rechaza la presencia de los militares extranjeros que en vez de propiciar un clima de calma, estabilidad y paz, han hecho del país un verdadero infierno.

Abdulá, el favorito

Abdulá, de padre pastún y madre tayika, logró el 45% de votos en la primera vuelta frente a 31,6% de Gani. Ahora con más de 13 puntos de ventaja, parece que Adbulá ganará las elecciones. En las presidenciales de 2009 retiró su candidatura en la segunda vuelta denunciando un fraude masivo a favor del jefe de Gobierno saliente Karzai.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media