-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Las fuertes lluvias registradas en el sur de Japón provocaron inundaciones y deslaves este sábado, dejando más de una docena de personas presumiblemente muertas, más de una docena de desaparecidos y a otros varados en los tejados esperando ser rescatados, según las autoridades.
Se pidió a más de 75.000 residentes de las prefecturas de Kumamoto y Kagoshima que evacuasen la zona tras las intensas precipitaciones registradas durante la noche de ayer. La evacuación no era obligatoria y se desconoce cuántos se marcharon realmente.
“Olí a lodo y toda la zona temblaba con el agua del río. Nunca había vivido algo así”, contó un hombre en un refugio en la ciudad de Yatsushiro, en el oeste de Kumamoto, a la televisora NHK, añadiendo que había huido antes por miedo al desastre.
Imágenes emitidas por NHK mostraron grandes zonas de la localidad de Hitoyoshi, en Kumamoto, inundadas con agua enlodada tras el desbordamiento del río Kuma. Muchos autos quedaron sumergidos hasta las ventanillas.
Los deslaves golpearon casas y las crecidas arrastraron troncos de árboles arrancados. Varias personas esperaban sobre el techo de una tienda la llegada de los rescatistas.
El gobernador de Kumamoto, Ikuo Kabashima, dijo a reporteros que se temía que 14 residentes en un centro de mayores que quedó anegada en la localidad de Kuma, pudiesen estar muertos dado que no se les encontró durante las operaciones de rescate. Otros tres ancianos sufrían hipotermia.
Los desaparecidos estaban entre los 60 residentes del hogar de ancianos Senjuen, que se quedaron atrapados por la crecida del agua y el lodo., según reportó NHK. La Fuerza de Autodefensa japonesa dijo que movilizó a sus soldados para unirse a las labores de rescate en la zona.
En el distrito de Tsunagimachi, dos de las tres personas que quedaron sepultadas por deslaves fueron rescatadas sin signos vitales, explicó Takafumi Kobori, funcionario de gestión de crisis de la prefectura de Kumamoto. Los rescatistas seguían buscando a la tercera persona.
En otra localidad muy afectada por las inundaciones, Ashikita, había seis desaparecidos y siete heridos graves, dijeron funcioanrios de Kumamoto.
En la aldea montañosa de Kuma, los residentes varados estaban siendo rescatados en helicóptero, mientras que en la ciudad de Hitoyoshi, los rescatistas trasladaron a algunos vecinos en barca.
Las inundaciones también cortaron la electricidad y las comunicaciones. Unas 8.000 viviendas en Kumamoto y en la vecina Kagoshima no tenían suministro eléctrico, según Kyushu Electric Power Co.
El primer ministro, Shinzo Abe, estableció un grupo de trabajo y prometió hacer todo lo posible para rescatar a los desaparecidos. Hasta 10.000 soldados participarán en las operaciones de rescate, añadió.
La Agencia Meteorológica de Japón redujo los avisos por fuertes lluvias en partes de Kumamoto, a unos 1.000 kilómetros (600 millas) al suroeste de Tokio, calificándolas de aguaceros, con una estimación de 100 milímetros por hora. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política