-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
Alberto Fernández anuncia un acuerdo para la reestructuración del 99% de la deuda argentina
31 de agosto de 2020 17:481. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente argentino, Alberto Fernández, presentó este lunes el acuerdo alcanzado con los acreedores del país para la reestructuración del 99% de la deuda externa. "Pudimos hacer la reestructuración de la deuda en medio de esta pandemia", destacó el mandatario argentino, que ha comparecido en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la vicepresidenta, Cristina Fernández. También estuvieron presentes varios gobernadores y representantes parlamentarios.
Guzmán explicó que el canje de deuda alcanzó un nivel de adhesión de 93,5%, lo que eleva al 99,9 el total de los bonos elegibles por la cláusulas de acción colectivas. Esto significará un alivio de 37.700 millones de dólares (unos 31.000 millones de euros) en la próxima década y una reducción de la tasa de intereses del 7 al 3,07%, explicó el ministro.
Guzmán anticipó además que el proyecto de Ley de Presupuesto que será enviado al Congreso en las próximas semanas "establecerá que el déficit fiscal del año próximo rondará el 4,5% del PIB".
A comienzos de agosto, Argentina y los representantes del Grupo Ad Hoc, el Comité de Acreedores de Argentina, el Grupo de Bonistas del Canje y otros acreedores, que poseen en torno al 60% de los bonos de cambio y el 51% de los bonos globales pendientes, alcanzaron un acuerdo.
Las nuevas fechas de vencimiento para algunos bonos serán el 9 de enero y el 9 de julio de 2021, en lugar del 4 de marzo y el 4 de septiembre de este año. Asimismo, los papeles serán emitidos como compensación por intereses devengados y como compensación por "consentimiento adicional", que comenzarán a amortizarse a partir de enero de 2025, con vencimientos en julio de 2029.
Por su parte, los nuevos bonos de 2030 en dólares y en euros comenzarán a amortizarse en julio de 2024 y vencerán en julio de 2030, donde la primera cuota tendrá una cantidad equivalente a la mitad de cada cuota restante. De su lado, los bonos de 2038 en dólares y euros, que servirán como contraprestación por los bonos de descuento existentes, comenzarán a amortizarse a partir de julio de 2027 y vencerán en enero de 2038.
Para que el acuerdo sea aceptado deben haber participado al menos el 50% de los acreedores, aunque la clave pasa por la activación de las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC), las cuales dificultarían a los "fondos buitre" litigar contra el país en la Justicia estadounidense, donde tienen jurisdicción los títulos que este viernes se convertirán en cinco nuevos bonos en euros y dólares. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política