-
10:12 Sociedad: Colombia y México son de los países que peor han gestionado la pandemia
-
09:46 Sociedad: La Cruz Roja Ecuatoriana realiza pruebas PCR a población en situación de movilidad
-
09:39 Sociedad: Un oso sentado en un sofá viendo televisión es lo más normal en casa de esta familia rusa
-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
Evo Morales regresa a Bolivia un año después de su derrocamiento
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El expresidente boliviano Evo Morales regresa este lunes 9 de noviembre a su país, en el inicio de un viaje de dos días con el que pretende simbolizar el apoyo del que sigue gozando un año después de salir de Bolivia. "No dudaba de que iba a volver, pero no estaba seguro de que iba a ser tan pronto, algo histórico e inédito", destacó.
Morales encabezará una caravana de unos 800 vehículos que recorrerá unos 1.000 kilómetros, desde la ciudad fronteriza argentina de La Quiaca, de la que partió temprano este lunes, hasta la zona cocalera de Cochabamba. Su intención es llegar a destino el 11 de noviembre, un año después de abandonar Bolivia tras la controversia por el supuesto fraude en las elecciones de octubre de 2019.
El presidente boliviano pasó gran parte del último año en Argentina, un país en el que ha dicho sentirse en "casa" y en el que ha recibido el apoyo del jefe de Estado local, Alberto Fernández, que acudió a La Quiaca para despedir personalmente a quien fue su huésped político durante estos últimos meses.
"Gracias a la unidad del pueblo boliviano y al acompañamiento de muchas autoridades del mundo", dijo Morales, tras agradecer a Fernández, de quien dijo le "salvó la vida".
El mandatario argentino, por su parte, afirmó que "fue un honor" acoger a Morales, a quien prometió "extrañar", pero enfatizó que al otro lado del puente que separa los dos países hay "miles de bolivianos que esperan abrazarlo". En este sentido, apuntó que Morales regresa a una patria "de la que nunca debió haber salido y donde nunca debió ser maltratado como fue", según el periódico Clarín.
Morales regresa a Bolivia con el panorama político y judicial despejado, dos días después de que su 'delfín', Luis Arce, tomase posesión como nuevo presidente del país tras su victoria en las elecciones de octubre. El Movimiento al Socialismo (MAS) vuelve de esta forma al poder, aunque Morales prometió que no formará parte de la nueva Administración y que no tutelará a Arce. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política