-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
14:45 Mundo: Colombia prohíbe por decreto el uso de amianto
-
14:39 Mundo: Los partidos políticos de Argentina barajan aplazar las elecciones primarias
-
14:19 Mundo: Keiko Fujimori plantea "economía social de mercado versus comunismo" en las presidenciales de Perú
-
12:26 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz y vicepresidente electo Borrero mantendrán reuniones de transición
-
10:34 Actualidad: El voto nulo de 2021 alcanzó su porcentaje histórico más alto
-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
-
00:00 Editorialistas: Un mandato por el país
-
00:00 Editorialistas: El país no es un banco
Estadounidenses se vuelcan a las tiendas en Viernes Negro aprovechando los descuentos
24 de noviembre de 2017 11:231. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Los estadounidenses abarrotaban este viernes tiendas y comercios de todo el país para aprovechar las ofertas del Viernes Negro, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas.
El Viernes Negro siempre se celebra al día siguiente de Acción de Gracias, que tiene lugar el último jueves del mes de noviembre.
La mayoría de la población disfruta de un puente de cuatro días para ir de compras y aprovechar los descuentos.
Según una encuesta de la consultora Deloitte, el 54% de los estadounidenses esperará de todas formas para comprar a diciembre e incluso enero, el 26% lo hará durante el Viernes Negro y el 'Cyber Monday' (lunes cibernético), mientras que el 20% prefirió evitar las aglomeraciones y comprar antes de Acción de Gracias.
Durante el lunes cibernético, primer lunes después de Acción de Gracias, las empresas que venden por internet ofrecen importantes descuentos, principalmente en artículos electrónicos.
Deloitte subrayó que, por primera vez en los 32 años que lleva realizando este sondeo, las compras por internet (51%) deberían superar las que se hacen en tiendas tradicionales (47%). El 7% restante se hará a través de catálogos.
Estados Unidos atraviesa una situación económica muy favorable, que este año incita a los consumidores a gastar más que en el pasado: 4,1% de desempleo, crecimiento económico de 3% y Wall Street batiendo récords.
La Federación Nacional de Comercio Minorista anticipó un gasto medio de $ 967,13 por persona en la temporada navideña, un 3,4% más que en 2016. (I)