-
00:00 Editorialistas: Pilotar un barco llamado Ecuador
-
00:00 Editorialistas: El peso de la libertad
-
00:00 Editorialistas: Democracia ¿tiranía de la mayoría?
-
23:36 Elecciones 2021: Postergar las elecciones no habría ayudado, según observadora internacional
-
21:34 Mundo: Brasil construirá monumento de Cristo más alto que el Cristo Redentor
-
20:57 Economía: Comisión aprueba informe para primer debate del proyecto de ley de Defensa de la Dolarización
-
20:08 Fútbol Internacional: Selección Femenina perdió el Reto Andino con Colombia
-
19:43 Actualidad: Observadores de Participación Ciudadana elaborarán informe sobre el proceso electoral
-
19:31 Otros deportes: Gonzalo Escobar va por el título en el ATP 250 de Marbella
-
19:20 Fútbol Nacional: Emelec y Liga empatan en duelo crucial por el liderato de la tabla de posiciones
Papa Francisco critica el racismo y la violencia en contra de los estadounidenses
04 de junio de 2020 15:221. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Mientras las protestas por la brutal muerte de George Floyd siguen sacudiendo Estados Unidos, el papa Francisco condenó el racismo en cualquier forma en medio de un discurso, y recordó a su audiencia que la violencia es autodestructiva.
En sus saludos a los fieles de habla inglesa en su audiencia general semanal, el papa se dirigió específicamente al pueblo de Estados Unidos.
"He sido testigo con gran preocupación de los inquietantes disturbios sociales en su país en los últimos días, tras la trágica muerte del señor George Floyd", dijo. "No podemos tolerar ni hacer la vista gorda ante el racismo y la exclusión de ninguna forma y, sin embargo, pretender defender lo sagrado de toda vida humana".
Francisco citó una declaración reciente del arzobispo José Gómez de Los Ángeles, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), para denunciar la violencia que estalló en algunas de las protestas.
“Al mismo tiempo, debemos reconocer que‘ la violencia de las últimas noches es autodestructiva. Con la violencia no se gana nada y se pierde mucho", dijo.
Francisco dijo que se uniría a la Iglesia en Saint Paul y Minneapolis y en todo Estados Unidos "al orar por el descanso del alma de George Floyd y de todos aquellos que han perdido la vida como resultado del pecado del racismo".
También pidió a los estadounidenses que imploren a Dios por "la reconciliación nacional y la paz que anhelamos". (I)