Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En Cuba inicia la reunión hemisférica sobre integración latinoamericana

-

El encuentro hemisférico Derrota del ALCA 10 años después, comienza hoy en esta capital para abordar los desafíos de la integración latinoamericana una década después de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata.

Líderes y figuras representativas de los movimientos sociales de América Latina tienen pactado desde este viernes y por tres días dicha reunión que tendrá lugar en el centro de Convenciones de Cojímar, al este del epicentro citadino.

Dicho encuentro busca replantear estrategias de acción para fortalecer la integración regional.

El evento diagnosticará con profundidad, lo alcanzado en materia de movilización y resistencia regional, una década después de obligar la desaparición del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), mecanismo con el que Estados Unidos pretendía recolonizar a Latinoamérica y el Caribe.

A partir de las experiencias de la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata, Argentina, los asistentes examinarán nuevos elementos para hacer frente a la renovada ofensiva de medidas neoliberales y al intento de rearticulación derechista que enfrenta la región, dijeron organizadores.

Esta cita está convocada por el Capítulo cubano de la Articulación de Movimientos Sociales hacia la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El programa del evento contempla varios paneles de debate, entre los que se destacan el reciente Tratado Transpacífico, el estado de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, logros, retrocesos y retos en un camino de integración de los pueblos.

Explican los organizadores que el No al ALCA tuvo como protagonistas a los nuevos líderes que entonces emergían en la región: Néstor Kirchner, de Argentina; Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil; Tabaré Vázquez, de Uruguay, y Hugo Chávez, por Venezuela.

Estos dirigentes comprendieron y compartieron la necesidad de dejar atrás el modelo neoliberal, argumentan los asistentes a la reunión. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media