Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Según los analistas, En estas regiones No existe presencia militar rusa

“El este de Ucrania no es Crimea”

Un militar de tendencia prorrusa coloca una bandera en un edificio de Lugansk, en Ucrania, que se encuentra ocupado. EFE
Un militar de tendencia prorrusa coloca una bandera en un edificio de Lugansk, en Ucrania, que se encuentra ocupado. EFE
10 de abril de 2014 - 00:00 - Agencias AFP/EFE

Donetsk.- La situación en las ciudades de Donetsk, Járkov y Lugansk, ubicadas en el este de Ucrania y pobladas por millones de personas, está de nuevo bajo control de las autoridades. La esperanza de una solución diplomática al conflicto político se perfilaba ayer tras el anuncio de próximas discusiones cuadripartitas entre altos funcionarios de Rusia, la Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania a partir de la semana entrante.

Sin embargo, la convocatoria a un referéndum sobre la independencia de Donetsk, hecho por separatistas que ocuparon hace días el edificio de la administración local en Donetsk, sigue siendo una preocupación para la comunidad internacional que ve la posibilidad de que se repita en otras partes de Ucrania la situación que llevó a la anexión rusa de Crimea.

No obstante, observadores consultados por la cadena DW señalan que en los sucesos ocurridos hace unos meses en Ucrania, no pueden establecerse paralelismos inmediatos entre Crimea, Donetsk y Járkov.

“Veo más diferencias que coincidencias entre Crimea y el este de Ucrania. En muchos aspectos, el caso de Crimea es una excepción”, dice Susan Stewart, de la Fundación Ciencia y Política, con sede en Berlín. La composición de la población es distinta en ambas regiones, señala la experta.

“En Crimea, la mayoría de la población es étnicamente rusa: el 80% de los ciudadanos considera al ruso como su idioma materno”, agrega, e indica que muchos de los habitantes de Crimea nacieron en Rusia o en zonas marcadas por la cultura rusa. “En Crimea viven muchos militares rusos, buena parte de los cuales está en retiro”, agrega Stewart.

La zona este del país está fuertemente orientada hacia la identidad ucraniana, según una experta.Según el censo de población realizado en 2001, en ninguna otra zona de Ucrania se registra una mayoría rusa. En el este y sur del país, la población tiene claras raíces ucranianas; en Járkov el 26% de los ciudadanos se identifica como ruso, mientras que en Donetsk el porcentaje llega al 38%.

La socióloga polaca Joanna Fomina también ve marcadas diferencias entre Crimea y otras regiones de Ucrania. La zona este del país está fuertemente orientada hacia la identidad ucraniana, afirma la especialista.

Crimea y la zona de Donetsk se diferencian además en el aspecto económico. La zona este de Ucrania es más importante económicamente: la región de Donetsk genera ingresos para el presupuesto estatal. “En el este se ubica toda la industria pesada. Esta es muy importante pero, por otro lado, no ha sido modernizada y aún usa tecnología soviética”, afirma Susan Stewart.

Además, no hay una presencia militar rusa en esta región como había en Crimea, donde Rusia podía -según acuerdos internacionales- tener hasta 25.000 hombres destacados en sus bases en la península.

Según la agencia de noticias EFE, los líderes populares en Donetsk proclaman la independencia, pero los manifestantes no demandan emanciparse de Ucrania y unirse a Rusia, aunque rechazan la integración a la Unión Europea.

LAS PARTES PREPARAN LAS NEGOCIACIONES

Estados Unidos, la Unión Europea, Ucrania y Rusia se reunirán el 17 de abril en Viena para abrir negociaciones, mientras que en el este de Ucrania se mantenía ayer la tensión entre fuerzas prorrusas y el Gobierno de Kiev.

El presidente ruso, Vladimir Putin, quien aseguró que defenderá hasta las últimas consecuencias a la minoría rusófona que vive en el este de Ucrania, advirtió al gobierno vecino que no haga nada “irreparable”.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, acusó por su parte a Moscú de querer sembrar “el caos” en la zona, al apoyar a los secesionistas en la zona, que se han apoderado de edificios públicos y que mantienen rehenes, según acusa Kiev.

El pulso entre Ucrania y Rusia tiene también aspectos económicos.

Putin dijo ayer que no descarta exigir a Ucrania el pago por adelantado del gas ruso para seguir suministrándolo, por su abultada deuda, que supera los $ 2.000 millones. Pero pidió al gigante petrolero ruso Gazprom que, por el momento, no exija a Ucrania un pago previo por el gas, en espera de las negociaciones.

En tanto, Ucrania anunció que dejó de bombear gas ruso a sus depósitos subterráneos, que suministran el hidrocarburo a Europa, ya que no acepta la subida del precio anunciada por Moscú, 485,5 dólares por cada mil metros a partir de abril. (AFP/EFE)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media