-
08:03 Actualidad: Personas mayores de 90 años pueden vacunarse sin turno previo
-
08:00 Mundo: México aplica casi 13 millones de vacunas contra el covid-19
-
07:30 Economía: Banco del Pacífico conmemora su aniversario 49
-
07:14 Actualidad: Baños inaugura iluminación como nuevo atractivo turístico
-
06:36 Actualidad: En la Universidad Ecotec el Municipio de Guayaquil vacunará a 1'800.000 personas
-
00:25 Actualidad: Troncos en la vía obstaculizaron el tráfico en Guajaló por choque múltiple
-
00:00 Editorialistas: Amanecerá y …
-
00:00 Editorialistas: Elementos del desenganche moral y qué hacer frente a ellos - Parte III
-
23:54 Actualidad: Viceministro de Telecomunicaciones expuso los avances digitales del Ecuador
-
20:23 Actualidad: Cadena de Whatsapp sobre vacunación sin cita para adultos mayores es falsa
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La disidencia interna y externa cubana recibió con dolor y consternación la inesperada muerte de Oswaldo Payá, uno de los líderes de la oposición más reconocidos internacionalmente, fallecido en un accidente de tráfico en la isla.
Payá, fundador del Movimiento Cristiano de Liberación, murió el domingo en un accidente de tráfico en la provincia cubana de Granma (este), junto con Harold Cepero, otro opositor, mientras dos extranjeros, un español y un sueco, que resultaron heridos fueron dados de alta ayer.
Los cuatro viajaban en un automóvil rentado, aparentemente, que era conducido por uno de los europeos. El vehículo se salió del camino y se estrelló contra un árbol cerca de la ciudad de Bayamo, según las autoridades.
La hija del disidente fallecido, Rosa María Payá, afirmó que otro vehículo sacó del camino al auto en que viajaba su padre, cuyos restos serán sepultados hoy en La Habana.
El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, calificó ayer de “lamentable” el accidente de tránsito. En 2002, Payá se convirtió en el primer cubano en recibir el Premio Sajarov por promover las libertades en la isla mediante el Proyecto Varela. Su muerte provocó reacciones en Estados Unidos, América Latina y Europa.