Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

NACIONES DEL BLOQUE PONEN fin a la posición común

Cuba y la Unión Europea firman un acuerdo bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, estrecha la mano con la representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, estrecha la mano con la representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini.
Foto: AFP
12 de diciembre de 2016 - 05:58 - Agencias AFP y Prensa Latina

Bruselas.-

La Unión Europea (UE) y Cuba firmaron el primer acuerdo bilateral, de diálogo político y cooperación, con el que el bloque comunitario pone fin a la “posición común” que desde 1996 imponía una relación unilateral y restrictiva con la isla.

“Hoy reconocemos que hay cambio en Cuba y queremos acompañar este cambio, llevar la relación a un nuevo nivel”, declaró la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, en la ceremonia de firma del documento, con el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

La ceremonia se celebró ante representantes de los 28 países de la UE que se encuentran en Bruselas con motivo del Consejo de Ministros de Exteriores.

El texto debe ser ratificado por el Parlamento cubano y los legisladores de los 28 países de la UE.

La “posición común” sobre Cuba, adoptada a instancias del Gobierno español, que presidía José María Aznar, imponía una política unilateral y restrictiva que condicionaba las relaciones con la isla a la mejora de los derechos humanos y que defendía los contactos con la disidencia.

El nuevo acuerdo prevé un diálogo político reforzado, la mejora de la cooperación bilateral y el desarrollo de acciones conjuntas en foros multilaterales. Su objetivo es “apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas”, además de promover el diálogo y la cooperación en favor del “desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos”.

Cuba era el único país latinoamericano que carecía de un acuerdo de este tipo con la UE, con la que negoció casi dos años desde abril de 2014. Las conversaciones concluyeron el 11 de marzo con la rúbrica en La Habana del texto negociado.

Tras su firma ayer, el acuerdo entrará en vigor parcialmente, unos dos meses después de que el Gobierno cubano comunique a su socio europeo su visto bueno a esta puesta en marcha provisional. Si esta comunicación oficial se produce en diciembre, por ejemplo, el pacto funcionará el 1 de febrero de 2017. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media