-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
-
22:38 Política: Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Al menos 40 personas fallecieron en el siniestro de un avión Airbus A-320 de la compañía estatal Pakistan International Airlines (PIA) que se estrelló este viernes 22 de mayo del 2020 en la sureña ciudad de Karachi, con 91 pasajeros y 8 miembros de la tripulación a bordo. país.
Según reportes de medios locales, la aeronave de Pakistan International Airlines se estrelló en una zona residencial de Karachi.
Los servicios de socorro y los habitantes sacaron a personas de entre los escombros, mientras los bomberos intentaban extinguir las llamas.
“Había 91 pasajeros y 7 miembros de la tripulación” a bordo del vuelo PK8303, que “perdió contacto con el control aéreo a las 14H37 (09H37 GMT), declaró el portavoz de PIA, Abdullah Hafeez, a medios de comunicación locales.
Según el presidente de la aerolínea, Arshad Malik, el aparato, un Airbus A320 proveniente de Lahore, estaba “cerca de tocar tierra” en el aeropuerto de Karachi cuando se produjo un incidente.
CCTV footage of PIA Plane crash in Karachi.#PlaneCrash #Karachi #PIACrash pic.twitter.com/VAibRWi3s4
— The Times of Karachi (@TOKCityOfLights) May 22, 2020
“La última vez que recibimos noticias del piloto, éste indicó que tenía un problema técnico“, explicó en un video vía Twitter. “Le dijimos que había dos pistas listas para el aterrizaje, pero decidió volver a acelerar ¿Por qué? Queda por determinar el problema técnico“, agregó.
Según el ministro de Interior, Ijaz Ahmad Shah, el piloto había indicado que había “perdido un motor” y que luego hizo una “llamada de socorro“.
La oficina de comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) indicó en un comunicado que envió helicópteros y tropas a la zona del accidente para llevar a cabo las operaciones de rescate.
Asimismo, el gobierno de Karachi puso en alerta a los principales hospitales de la ciudad.
Crash site footage from #Karachi pic.twitter.com/hnOMm3iHNu
— Mansoor Ali Khan (@_Mansoor_Ali) May 22, 2020
Poco después de conocerse el siniestro, el ministro de Aviación, Ghulam Serwar, ordenó la puesta en marcha de una investigación para conocer las causas.
La catástrofe se produce días después de que el país autorizara la reanudación de los vuelos interiores. Durante más de un mes, las conexiones nacionales fueron suspendidas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Solo se mantuvieron algunos vuelos internacionales.
Pakistán ha registrado varios accidentes aéreos, civiles y militares en los últimos años.
A kid rescued from the debris of the PIA plane crash site in Karachi. #planecrash
— Muhammad Raafi' (@MohammadRaafi) May 22, 2020
pic.twitter.com/VYpyck4TGi
El último de ellos se produjo en diciembre de 2016, cuando un avión de pasajeros también de la compañía nacional PIA se estrelló en el norte del país. En el accidente murieron 47 personas.
El siniestro más dramático de los últimos años ocurrió en 2010, cuando un Airbus 321 de la compañía privada Airblue, que realizaba el trayecto entre Karachi e Islamabad, se estrelló poco antes de aterrizar. Las 152 personas que iban a bordo fallecieron. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política