-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó enseguida la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
Denuncian que Assange fue esposado 11 veces y desnudado en inicio de juicio
25 de febrero de 2020 13:201. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El abogado Edward Fitzgerald, defensor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se quejó este martes 25 de febrero del 2020 del trato que recibió su cliente en el primer día del juicio de extradición a Estados Unidos.
Fitzgerald remarcó que el pasado lunes “Assange fue esposado once veces y desnudado dos veces" en la cárcel de Belmarsh, a las afueras de Londres, Reino Unido. El abogado añadió que el periodista australiano fue retenido "en cinco celdas diferentes", un trato que según Fitzgerald podría "afectar el procedimiento" que se realiza en un tribunal de Woolwich, al este de la capital inglesa.
En mayo pasado, Estados Unidos solicitó a Reino Unido la extradición de Assange por 18 presuntos delitos de espionaje y conspiración para cometer intrusión informática. De ser declarado culpable, el fundador de WikiLeaks puede ser condenado a 175 años de cárcel en ese país.
Las autoridades de EE.UU. alegan que Assange conspiró con el exanalista de inteligencia Chelsea Manning al descargar bases de datos clasificadas y publicar información confidencial de seguridad nacional en línea a través de WikiLeaks.
Assange fue arrestado el pasado 11 de abril por agentes británicos en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encontraba asilado desde 2012. Una corte británica lo condenó a 50 semanas de cárcel por violar su libertad bajo fianza.
Assange también es investigado en Suecia por supuestas agresiones sexuales. En abril del año pasado, la Corte de Uppsala (norte de Estocolmo) rechazó la petición de la Fiscalía de emitir una orden de extradición contra el fundador de WikiLeaks.
El fallo subrayó que no era necesario ordenar su extradición porque Assange podía ser interrogado desde el Reino Unido, donde está capturado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política