-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Al Qaeda revela que una monja está en lista de cinco extranjeros secuestrados
19 de diciembre de 2018 08:201. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El grupo yihadista Nusrat al Islam wal Muslimin (Grupo de apoyo al islam y a los musulmanes), activo en la región del Sahel y aliado con Al Qaeda, publicó el nombre de cinco rehenes que tiene todavía secuestrados, entre ellos la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez.
La religiosa de 56 años fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 en Karangasso, suroeste de Mali, en las zonas fronterizas con Costa de Marfil y Burkina Faso.
En un comunicado divulgado por la agencia mauritana privada de noticias Al Ajbar, habitual receptora de las notas de los yihadistas del Sahel y Sáhara, el grupo yihadista indicó que también tiene en sus manos a la ciudadana francesa Sophie Pétronin, secuestrada en diciembre de 2016 en la ciudad de Gao en el norte de Mali.
Igualmente a la suiza Béatrice Stockly, capturada en enero de 2016 en la ciudad maliense de Tombuctú.
También difundieron el nombre del rehén rumano Julian Ghergut, secuestrado en 2015, y del médico australiano Arthur Kenneth Elliott, que cayó en sus manos desde hace más de dos años en Burkina Faso.
Nusrat al Islam wal Muslimin, dirigido por el líder yihadista maliense Iyad Ag Ghali, señaló que dejará de difundir vídeos sobre estos rehenes, sin dar detallar las razones.
Al mismo tiempo, el grupo yihadista censuró al Gobierno francés por bloquear las negociaciones para la liberación de rehenes, y lamentó que los gobiernos de procedencia del resto de rehenes reaccionan "a diversos niveles".
Del mismo modo, acusó al Vaticano de no desplegar ningún esfuerzo para relanzar las negociaciones sobre la monja Gloria Cecilia Narváez, cuya liberación ha sido exigida también por el Gobierno colombiano.
En un video divulgado en enero pasado por la misma agencia Al Ajbar, Narváez imploró al papa Francisco que interceda por su liberación y días después la entonces canciller colombiana María Ángela Holguín confirmó que los secuestradores de la monja pidieron un rescate para su liberación.
El Sahel, la zona que forma un cinturón de 5.400 kilómetros desde el océano Atlántico hasta el Mar Rojo y que se extiende desde el norte de Senegal, el sur de Mauritania, Malí, el extremo sur de Argelia, Níger, Chad y el sur de Sudán hasta Eritrea, es foco constante de ataques de grupos yihadistas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política