El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Nacionales

Motorola sobre el Metro de Quito: "El riesgo de la integridad y vida de los pasajeros es extremadamente alto"

El concejal Andrés Campaña hizo pública una carta enviada por Motorola, fabricante del sistema de radiocomunicaciones del Metro, al alcalde Pabel Muñoz.

Motorola envió una carta al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, advirtiendo que "el riesgo de la integridad y vida de los pasajeros es extremadamente alto".

El concejo Andrés Campaña la publicó en su cuenta de X y reiteró que se trata de un problema por falta de mantenimiento. Motorola envía la carta como un descargo, dejando constancia que la responsabilidad es única de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito.

Motorola es el fabricante del sistema de radiocomunicaciones del Metro y advierte sobre las posibles consecuencias.

En el texto, enviado el 10 de junio, Motorola asegura que desde el 1 de enero de 2025 el sistema no cuenta con ningún contrato de soporte de Fábrica "dejando sin los servicios esenciales para poder garantizar la disponibilidad del Sistema de Radiocomunicaciones, y por ende, pondiendo en altísimo riesgo la operación el Metro de Quito".

Además, que el sistema de Radiocomunicación Dimetra versión 9.0.1 (Tetra) está desactualizado y que impide realizar las siguientes acciones:

- Actualización de base de datos de antivirus

- Instalación de parches de seguridad en sistemas operativos Windows y Linux, que permiten contrarrestar vulnerabilidades detectadas por los fabricantes de software.

- Actualizar las aplicaciones propias del sistema de radiocomunicación.

- Actualización de firmware de equipos (firewalls, routers, switches, servidores radiobases, controladoras, etc).

- Reparación de componentes de hardware.

- Reparación de defectos de software o corrección de bugs, etc.

En ese contexto, asegura que "el riesgo de que todo el sistema del Metro tenga interrupciones o deje de funcionar así como el riesgo de la integridad y vida de los pasajeros es extremadamente alto".

La respuesta:

El Municipio de Quito emitió un comunicado asegurando que "El Metro cuenta con el mantenimiento de todos sus sistemas (13en total), sin embargo, cuatro de ellos, que actualmente se llevan adelante con personal propio, deben realizarse a través de un contrato con empresas especializadas".

En el texto explicó que el gerente general del Metro de Quito, Juan Carlos Parra, profundizó ante el Concejo Metropolitano sobre el proceso de contratación de mantenimiento de cuatro subsistemas (infraestructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones) del sistema de transporte.

"El funcionario puntualizó que el transporte subterráneo cuenta con todos los planes de mantenimiento, incluidos los cuatro mencionados, que se han realizado con éxito durante estos meses", señala en el comunicado.

Y este miércoles, Metro de Quito emitió otro comunicado, refiriéndose a lo dicho por Motorola.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: