-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
-
00:00 Editorialistas: El CNE no cedió al clamor de la mayoría ciudadana informada de contabilizar todos los votos como era el pedido de Pachakutik. No dio paso a la demanda legal y legítima de la Fiscal para investigar sobre la denuncia de fraude procesal. Ni a las amonestaciones del ente fiscalizador del Estado.
-
00:00 Editoriales: La lucha contra el crimen organizado transnacional no es suficiente con la acción individual; es menester la cooperación conjunta y en ese sentido Ecuador y Estados Unidos se unen para enfrentar este flagelo de la sociedad.
-
00:00 Sociedad: CAF otorga línea de crédito para el fortalecimiento del sector salud de América Latina
-
00:00 Editorialistas: La voz de Édgar Palacios (1940) era más joven que la de un millennials, tenía el brillo de los que han alcanzado la sabiduría. El drama y el horror eran enfrentados con la creación.
-
00:00 Cultura: Vive para cautivar y cultivar los talentos
-
00:00 Punto de vista: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III -Quito 2016) generó una “nueva agenda urbana” orientada a resolver los complejos desafíos que plantea el acelerado proceso de urbanización en el mundo.
-
00:00 Cultura: Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
-
20:20 Sociedad: Una madre de 12 años y su bebé de un año fueron repatriadas a Ecuador
Fiscal General exige imparcialidad a jueces en casos de corrupción
05 de junio de 2020 08:491. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
"La lucha contra la corrupción es un clamor de toda la ciudadanía", recalcó la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al referirse al trabajo de la Fuerza de Tarea que lidera la Fiscalía y que en los últimos días ha realizado varios operativos de casos ocurridos durante la emergencia sanitaria por el covid-19.
Durante una entrevista en un canal local, la mañana de este viernes 5 de junio, Salazar se refirió a los últimos casos y cuestionó el accionar judicial. Ayer, la Fiscalía ya expresó su preocupación en un comunicado y señaló que si bien la prisión preventiva es una medida cautelar excepcional, desde esa excepcionalidad hay parámetros que los operadores de justicia deben analizar al momento de motivar sus fallos.
En el caso del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, "no se ha hecho una valoración objetiva sobre la prisión preventiva por parte de juez a cargo, sobre todo porque está justificado el peligro de fuga", apuntó Salazar en la entrevista. Añadió que los familiares del prefecto que también tiene orden de detención, "ya fugaron".
En el caso del expresidente de la República, Abdalá Bucaram, la Fiscal General explicó que hay dos temas distintos: uno es el tema del arma encontrada y otra la investigación por la compra de insumos médicos y "que fue la razón del allanamiento, que permitió obtener las evidencias para su vinculación".
Entonces, al expresidente se lo procesó en delito flagrante por tráfico de armas, "que es un tema separado a la investigación por delincuencia organizada que fue por la que hicimos el allanamiento", insistió. Bucaram tiene arresto domiciliario.
Salazar indicó que espera que los jueces, "en este y en todos los casos, actúen con imparcialidad. La justicia tiene que ser ciega, sin mirar a quién, y tiene que ser valiente. Tenemos la impresión de que este engranaje no está trabajando como corresponde".
En el caso de la Empresa Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) se investigó la compra irregular de insumos médicos, que involucraría también a la empresa privada.
Salazar explicó que el trabajo de la Fuerza de Tarea "permitirá dar respuestas con celeridad", pero requiere de un gran trabajo de planificación interna e interinstitucional. De allí que agradeció el apoyo de la Policía Nacional en esa labor.
En la entrevista, la Fiscal General reveló que ha recibido "recomendaciones" para dejar de investigar a asambleístas, ante la amenaza de un juicio político. "Si me tengo que ir, me iré con la frente en alto, haciendo el trabajo que se debe hacer", concluyó.
Esta mañana, la Fuerza de Tarea asestó otro golpe. El asambleísta de Alianza País, Daniel Mendoza, y René Tamayo Silva, director del Servicio de Contratación de Obras (Secob), fueron detenidos en el marco de las investigaciones por el presunto delito de delincuencia organizada en la construcción del Hospital Básico de Pedernales. (I)