El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó la creación de un mega anillo de fibra óptica para romper la dependencia con Estados Unidos y para que las comunicaciones entre los miembros del organismo sean más seguras y baratas, informó el ministro de Industrias uruguayo, Roberto Kreimerman.

El anillo de fibra óptica tendrá una extensión de 10.000 kilómetros y será gestionado por las empresas estatales de cada país para que las comunicaciones sean más seguras y baratas. “Se trata de tener una conexión de gran capacidad que nos permita unir nuestros países y el mundo desarrollado”, manifestó Kreimerman.

Actualmente el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina pasa por Estados Unidos. “Habrá una disminución de costos porque hoy la información de internet a países vecinos de todas maneras viaja al norte y luego al sur y además está concentrada en pocas compañías”, resaltó.

“Nosotros estamos considerando que a lo máximo en un par de años debemos tener concretado uno de estos anillos”, destacó.