Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Ministerio entrega predios a campesinos de todo el país

Ministerio entrega predios a campesinos de todo el país
06 de diciembre de 2011 - 00:00

Como parte del Plan de Tierras, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap)  tiene previsto entregar a las organizaciones campesinas e indígenas 10.000   hectáreas en predios estatales hasta el primer trimestre de 2012.

El 2011 se cerrará con la adjudicación de alrededor de 8.600 hectáreas. Hasta el momento, 6.700 hectáreas han sido otorgadas.

Las tierras repartidas a las organizaciones campesinas e indígenas pertenecen al BCE y al Fideicomiso AGD-CFN No más impunidad. Las segundas forman parte de la incautación de bienes de la banca cerrada que están bajo la administración del fideicomiso.

Miguel Carvajal, viceministro de Desarrollo Rural, informó que luego de que se resuelva la situación judicial de los predios de las  FF.AA, de la CFN y del sector privado serán distribuidas más propiedades a las organizaciones sociales para que las reactiven.

“Se han entregado además cinco terrenos privados que han debido pasar por un proceso de expropiación. Dos en El Oro, uno en Pichincha, uno en Guayas y uno en Pastaza”, manifestó el funcionario.
Aclaró que en ningún momento se   regalan las tierras, sino que a través del BNF se concede créditos para la compra y el desarrollo productivo.

Ángel Rivero, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle), sostuvo que el accionar del Gobierno permite  a los campesinos contar con oportunidades.
“No se fracciona el predio en parcelas porque la entrega es asociativa”, precisó no sin antes indicar que 1.400 hectáreas de la hacienda Indiana perteneciente al ingenio azucarero Ecudos, ubicada en Guayas, fue  vendida a la Fenacle por 6 millones de dólares.

Richard Intriago, vocal principal de la Conferencia de Soberanía Alimentaria, expresó que hay descontento de parte de algunas agrupaciones sociales por no poder adquirir de forma particular las tierras. Añadió que el pasado 1 de diciembre, el organismo   remitió el proyecto de Ley de Tierras al Magap para que continúe el trámite.

Contenido externo patrocinado