Publicidad
El volcán Tungurahua vuelve a registrar aumento de actividad
Desde las 14:16 hasta las 15:40 de ayer, la actividad del volcán Tungurahua, ubicado en la provincia del mismo nombre, se incrementó con la emisión de vapor, gases y ceniza que salían desde el cráter. Una hora con señal sísmica constante registró el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
La generación de bramidos de intensidad moderada a fuerte se sintió desde las poblaciones cercanas al volcán. Cusúa, Bilbao, Juive, Puela y Chacauco fueron las zonas que reportaron esta actividad.
En el observatorio, ubicado a 14 kilómetros al noroccidente del volcán, también se sintieron ruidos de intensidad leve durante esta hora.
Desde Chacacuco se reportó la presencia de una columna de emisión con moderada carga de ceniza, con dirección de movimiento hacia el sur-oeste. Asociado con esta actividad, una importante caída de ceniza negra llegó hacia los sectores de Puela, Cahuají, Choglontus y Chontapamba.
A las 15:36 se registró un sismo volcano-tectónico, aproximadamente a 6 kilómetros de profundidad y magnitud 2.3, datos confirmados por el Instituto Geofísico.