Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Desacuerdos impiden fijar precio de caja del banano

Desacuerdos impiden fijar precio de caja del banano
29 de noviembre de 2011 - 00:00

Durante la prolongada y tensa reunión de ayer en  la Subsecretaría de Agricultura  de Guayaquil, productores y exportadores de banano no llegaron a un consenso para definir el costo de la caja de la fruta de 41,5 libras que regirá en el 2012. Stanley Vera, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) estuvo presente en la reunión que duró cerca de 5 horas.

De acuerdo con la ley bananera y su reglamento, si no hay una conciliación entre ambos sectores,  el Magap   fijará el nuevo precio en siete días sin que intervengan las partes. El Ministro, antes de ingresar a la reunión de ayer, indicó a los productores que cualquier decisión que se tome será  de acuerdo a la realidad que atraviesa el sector.

El funcionario recalcó que los precios internacionales “están por los suelos” y no es conveniente para el sector que el producto tenga un precio irracional. “Fijaremos el precio de una forma técnica y no cederemos a presiones de ningún sector”, concluyó el titular del Magap.

Jovanny Coronel, presidente de la Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo (Asoguabo), que agrupa alrededor 400 productores del cantón de El Oro, manifestó que la postura del sector sigue siendo que se mantenga el actual precio oficial de $ 5,50 dólares para el 2012. Señaló que son conscientes de la actual situación del sector, pero a partir de enero del próximo año el mercado mejorará ya que el consumo del alimento sube en Europa y no es conveniente bajar el costo de la fruta.

“Bajar el precio de la caja de banano sería un golpe más para la economía de los productores. Con ello van a desaparecer los pequeños productores y provocaría que los grandes sean más grandes. Les comprarían las tierras a los pequeños ya que se quedarán sin recursos para seguir manteniendo sus fincas”, recalcó Coronel.

De reducirse el precio de la caja de la fruta, los productores organizarán marchas a nivel nacional y una veda de dos semanas para el sector, donde no permitirán que la fruta salga de los puertos del país. Así lo afirmó Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala, quien resaltó que disminuir el costo del producto  generará grandes pérdidas para los bananeros.

De su parte, Eduardo Ledesma, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), indicó que los mercados no reaccionan y el hecho de tener un costo consensuado de producción de $ 4,50 significa que “no es que no se quiera pagar, no se puede pagar” y al tener un precio de $ 5,05 por la fruta, conlleva de todas maneras a tener una utilidad de 0,55 centavos por cada caja. “Es preferible tener una utilidad de 0,55 centavos y que toda la producción ecuatoriana se pueda colocar en el extranjero a ese precio ($ 5,05), que pongamos un costo ficticio. Actualmente la caja de banano está en $ 3 y $ 3,50”, dijo Ledesma.

Contenido externo patrocinado