Publicidad
Cordero advierte sobre Ley de Datos
El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, se refirió en duros términos a las expresiones vertidas en su contra por parte del legislador César Montúfar (Concertación), quien lo acusó de bloquear la fiscalización sobre la concesión de un crédito de 800.000 dólares del banco Cofiec al argentino Gastón Duzac.
“Esto es un complot político y mediático”, afirmó Cordero. Duzac no pagó el préstamo y lo habría obtenido de forma irregular.
Cordero explicó que el oficio enviado a él de parte de la Superintendencia de Bancos fue remitido a Asesoría Legal de la Asamblea, la cual emitió un informe en el que se explica que debido a la Ley de Datos no se puede entregar información protegida por el sigilo bancario.
Montúfar pidió un reporte a la Superintendencia de Bancos sobre el crédito a Duzac. El titular de ese organismo de control, Pedro Solines, pidió la opinión de Cordero sobre el caso y él contestó con el informe.
El titular de la Asamblea agregó que este tipo de acusaciones se deben a la ignorancia y a la mala fe, por lo que exigió que los medios de comunicación que han publicado solo la posición de Montúfar también recojan su versión y entiendan que los asambleístas que crearon la Ley de Datos, que impide el manejo de información clasificada, no pueden ser los mismos que la violenten.
Montúfar aseguró también que no se habría hecho nada por garantizar la obligación y el derecho a fiscalizar de la Asamblea, en un caso tan delicado.
Cordero también contestó esa declaración. Él aclaró que en tres años de funcionamiento de la Asamblea han llegado 8.000 solicitudes de información, se ha tenido que insistir en 500 casos y unos 100 han llegado al Consejo de
Administración Legislativa (CAL), por lo que se ha llamado a ministros y altos funcionarios como parte de la labor de fiscalización.
Finalmente, Cordero opinó que este tipo de acusaciones sin fundamento persigue desprestigiarlo, a la misma Asamblea y a Alianza PAIS, sobre todo en la actual época electoral, en referencia a los comicios del próximo 17 de febrero.
El presidente Rafael Correa reconoció la existencia de posibles irregularidades en la entrega del préstamo a Duzac, aunque deslindó de responsabilidades a Pedro Delgado, titular del fideicomiso AGD CFN No más impunidad.
Este último organismo es el que maneja el banco Cofiec, que está ahora en manos del Estado. Germánico Maya, presidente del directorio, de la entidad financiera, aseguró que abogados de Duzac ya han presentado una propuesta de pago.