Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

CNNA pide celeridad en caso Bucaram - Pazmiño

El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA) envió de manera urgente un comunicado a Byron Conforme, juez temporal a cargo del caso Bucaram - Pazmiño, para que ya emita la resolución con las medidas de protección. El magistrado tenía plazo hasta el 23 de septiembre para pronunciarse sobre el caso.    

La decisión debía incluir una disposición para prohibir a Abdalá ‘Dalo’ Bucaram y Gabriela Pazmiño, padres de tres niños, que la imagen de los menores de edad fuera utilizada en temas que puedan resultar perjudiciales.

Asimismo, el CNNA solicita que el juez prohíba a los medios de comunicación la publicación de las fotografías de los niños.

Sara Oviedo, secretaria ejecutiva del CNNA, insistió en que lo que se busca con la solicitud de celeridad en el proceso es garantizar los derechos de los niños.

El CNNA quiere que la imagen de los tres niños no vuelva a ser utilizada en asuntos que vulneran sus derechos. Oviedo aclaró que las medidas de protección solicitadas están dirigidas exclusivamente a la restitución de garantías.

“El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia está requiriendo al sistema judicial ecuatoriano que se apliquen los principios de celeridad e inmediatez, los cuales se aplican en casos donde se ven atentados los derechos de la niñez y adolescencia y que también se basarían en el principio de prioridad absoluta e interés superior”, reza el comunicado.

Senami niega autoría del video que circula en redes sociales

La Secretaría Nacional del Migrante (Senami), ante el video “¿Qué le dirías al Señor Presidente?”, aclaró que en ningún momento aprobó la elaboración de un audiovisual oficial en el que se utilice a infantes y adolescentes ni ha autorizado a ningún funcionario de la Senami para emitir el mismo por algún medio de comunicación.

La cartera de Estado deslinda  cualquier responsabilidad sobre el video que se observa en redes sociales, donde menores de edad emiten opiniones sobre el actual gobierno y se usa la imagen del presidente Correa. Además, la Senami investiga el origen, elaboración y difusión del vídeo, el uso del nombre de la institución y si hay servidores involucrados.

Publicidad Externa