Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Áreas protegidas registran focos de fuego

Más de 1.100 hectáreas dentro de áreas protegidas han sido afectadas por los incendios que se han suscitado a lo largo de estos días.  El área protegida más afectada son Los Illinizas. En el Cotopaxi y en El Ángel, las llamas no han llegado al área protegida.

En Carchi, el fuego está en dos puntos: microcuenca del río Chotín, en el límite de la Reserva Ecológica El Ángel  y el sector de Morán. Los guardaparques hicieron una línea de defensa para evitar que las llamas lleguen hasta el área protegida.

Se armó un plan de contingencia entre guardaparques, bomberos, policía y Fuerzas Armadas para controlar la situación. Alrededor de 200 personas están desplegadas en esas  zonas. A las 07:00 de hoy, empezó a ejecutarse el plan.

Áreas y tipos de cobertura afectadas

Se han afectado alrededor de 7 tipos de vegetación entre nativa y plantaciones forestales. En la vegetación nativa tenemos: la paja, duco, chilcas, romerillo, faique y chuquiraguas.

Ecológicamente la quema provoca la pérdida de biodiversidad mientras que en las plantaciones forestales las pérdidas son de tipo económica. Las especies forestales más afectadas son el eucalipto, pino y ciprés.

Nueve  provincias están en alerta naranja: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi (se incluyó recientemente), Chimborazo, Azuay, Loja, Cañar y El Oro, esta última es la más afectada.

Publicidad Externa