Publicidad
Ecuador y la ONU acuerdan agenda conjunta en cinco ejes estratégicos liderados desde la Vicepresidencia
Ecuador y la Organización de Naciones Unidas se reunieron la tarde de este martes para abordar cinco ejes del área social del país.
La vicepresidenta de la República, María José Pinto y representantes del Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Ecuador definieron una agenda de cooperación relacionados con salud mental, salud y educación intercultural bilingüe, prevención del embarazo adolescente, desarrollo integral de la primera infancia y lucha contra la desnutrición crónica infantil.
Durante el encuentro, se abordaron líneas de trabajo conjunto como el desarrollo del Plan Nacional de Salud Mental, con enfoque comunitario e intercultural, y el fortalecimiento del modelo de educación MOSEIB, que incluye capacitación docente, materiales educativos con pertinencia cultural y uso de tecnologías para revitalizar lenguas originarias.
También se presentaron iniciativas como la estrategia ENEIS y el Movimiento Cero Embarazo Adolescente, que requieren financiamiento sostenible y apoyo técnico. Además, se discutió el respaldo del SNU a la Estrategia Nacional de Primera Infancia, incluyendo presupuestos progresivos y programas de parentalidad positiva.
La coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Laura Melo, reafirmó el compromiso del organismo para sumar capacidades en apoyo al Plan Nacional de Desarrollo. La Vicepresidencia, por su parte, reiteró su intención de fortalecer la articulación nacional e internacional para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.