Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Tosferina: Cinco medidas de prevención en Guayaquil

En Guayaquil se concentra el 80 % de los casos de tosferina de la Zona 8.
En Guayaquil se concentra el 80 % de los casos de tosferina de la Zona 8.
-

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil confirmó que el 80 % de los casos de tosferina identificados en la Zona 8 corresponden a esta ciudad. De los 114 contagios registrados en la zona —que también abarca Durán y Samborondón—, la mayoría están en la urbe porteña. El COE se reunió este lunes 5 de mayo de 2025 y resolvió aplicar medidas preventivas sobre la tosferina. Entre las decisiones adoptadas por el COE se encuentran:

  • Desde el 12 de mayo se exigirá el carnet de vacunación contra fiebre amarilla a los pasajeros que ingresen de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil al aeropuerto José Joaquín de Olmedo. 

  • Uso obligatorio de mascarilla para estudiantes mayores de 5 años; los menores podrán usarla de forma opcional con autorización de sus padres.

  • Recomendación del uso de mascarilla en espacios cerrados o si se presentan síntomas respiratorios.

  • Campañas de fumigación permanentes.

  • Refuerzo del esquema de vacunación escolar, especialmente con la vacuna pentavalente, que protege contra la tosferina.

  • Coordinación con laboratorios del Ministerio de Salud para el análisis de casos sospechosos derivados de la red de salud municipal.

Fiebre amarilla

El gerente general de Segura EP, Álex Anchundia, señaló que no hay novedades sobre fiebre amarilla, pero atenderán la situación con la tosferina.  

El COE señaló que no habrá restricciones en espacios públicos ni en medios de transporte; sin embargo, se mantendrán monitoreando constantemente el comportamiento del virus en esa ciudad para tomar futuras decisiones. 

Vacunación

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública han enfatizado que la vacuna pentavalente —que se aplica a los 2, 4 y 8 meses, con refuerzo a los 15 años— es clave para prevenir esta afección.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media