Publicidad

Ecuador, 30 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Guayaquil alerta sobre siete casos sospechosos de consumo de fentanilo en jóvenes

En Guayaquil hay sospechas de consumo de fentanilo. Los afectados tienen entre 17 y 19 años y antecedentes de consumo de heroína.
En Guayaquil hay sospechas de consumo de fentanilo. Los afectados tienen entre 17 y 19 años y antecedentes de consumo de heroína.
-

Siete jóvenes, con edades entre 17 y 19 años, han sido identificados como casos sospechosos de consumo de fentanilo en Guayaquil. Todos presentan antecedentes de adicción a la heroína conocida como “H”. Esto ha encendido las alertas de las autoridades locales.

La noticia fue confirmada por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. El burgomaestre utilizó sus redes sociales personales para dar a conocer la problemática que estarían atravesando en la ciudad. La publicación la hizo este martes, 29 de julio de 2025.

Apoyo

Estas personas son atendidas en el Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y Otras Drogas (CETAD) para mujeres, ubicado en Bastión Popular. 

Entre enero y mayo de este año, el centro ha brindado más de 8.000 atenciones, según informacion oficial. 

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opiáceo sintético extremadamente potente, usado legalmente como analgésico y anestésico. Según la DEA, es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más que la heroína.

¿Cómo se consume?

Puede inhalarse, fumarse, tomarse en pastillas, aplicarse en parches o disolverse en papel secante. A menudo se mezcla con otras drogas, incluso en pastillas falsificadas.

¿Qué efectos tiene?

Produce euforia, somnolencia, relajación, pero también confusión, mareos, náuseas y depresión respiratoria, lo que lo hace altamente riesgoso.

¿Qué pasa con una sobredosis?

Una dosis alta puede causar coma, dificultad respiratoria y muerte. Las pupilas contraídas, pérdida de conciencia y problemas para respirar son señales claras de intoxicación.

Noticias relacionadas

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media