Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

UEFA estudia cambios en fair play financiero

El PSG rompió el mercado de fichajes tras contratar a Neymar.
El PSG rompió el mercado de fichajes tras contratar a Neymar.
-

Impedir a los clubes gastar de manera descontrolada para contratar a los mejores jugadores del mundo. Ese es el objetivo de la UEFA.

El máximo organismo del fútbol de Europa planea limitar a un máximo de 100 millones de euros ($ 122 millones) desde la próxima temporada, la diferencia entre el dinero gastado en fichar y el obtenido por vender a jugadores en una misma temporada, según publicó ayer el diario francés Le Parisien.

La publicación francesa habría tenido acceso a un proyecto de reforma bautizado como “Fair play financiero 2.0” por parte de la UEFA, destinado a aumentar la regulación en el mercado de fichajes de Europa.

Según Le Parisien, la medida principal del proyecto consiste en condicionar los gastos de un club en el mercado de fichajes al dinero que obtenga en el mismo.

Por ejemplo, el París Saint-Germain (PSG) no hubiera estado autorizado a gastar 420 millones de euros en el mercado de fichajes de la pretemporada -como hizo para contratar a Neymar (foto), Kylian Mbappé y Yuri Berchiche- salvo que vendiera a jugadores por al menos 320 millones de euros durante la misma temporada.

El proyecto incluiría otras medidas, según el diario, como la limitación de endeudamiento de los clubes o una reducción de los planteles a 25 jugadores profesionales.

El objetivo sería impedir que los clubes ricos, como el Chelsea o el Manchester City, pudieran fichar a decenas de jugadores profesionales para evitar que vayan a la competencia y luego cederles por toda Europa.

“El proyecto debe ser votado el 24 de mayo en una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA y se aplicará desde la próxima temporada”, escribe Le Parisien.

El medio publicó que hay previstas reuniones sobre este tema hoy en la ECA, el sindicato de clubes europeos, y mañana en el Consejo Estratégico del Fútbol Profesional, que agrupa a diversos actores de este deporte.

Hasta el momento, ningún directivo de la UEFA confirmó o descartó el anuncio que realizó Le Parisien. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media