Publicidad

Ecuador, 26 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Es la primera vez que se emplea en un torneo oficial de la FIFA

El videoarbitraje se estrena en el Mundial de Clubes

El árbitro húngaro Viktor Kassai recurrió ayer a la asistencia por video para pitar un penalti en la semifinal del Mundial de Clubes entre Atlético Nacional y el Kashima Antlers.
El árbitro húngaro Viktor Kassai recurrió ayer a la asistencia por video para pitar un penalti en la semifinal del Mundial de Clubes entre Atlético Nacional y el Kashima Antlers.
-

Osaka, Japón.-

El videoarbitraje fue utilizado ayer por primera en una competición organizada por la FIFA en la primera semifinal del Mundial de Clubes entre el Kashima Antlers y el Atlético Nacional de Medellín, en una jugada que supuso un penalti en contra para los colombianos.

Había transcurrido media hora de juego cuando en un lanzamiento lateral de falta hubo un encontronazo entre Orlando Berrío y Daigo Nishi en el interior del área y el jugador japonés acabó en el suelo. El árbitro húngaro Viktor Kassai dejó seguir el juego en un primer momento, pero ante las protestas del técnico local Masatada Ishii, el colegiado reclamó la asistencia del videoarbitraje.

Tras consultar la jugada a través de una pantalla de televisión, Kassai señaló el punto de penalti. El lanzamiento lo transformó Shoma Doi en el primer gol del partido. Antes del inicio del Mundial de Clubes, la FIFA anunció que iba a hacer historia con el uso de videoarbitraje por primera vez en una competición organizada por el máximo rector del fútbol mundial.

“Se ha dado un paso gigantesco en cuanto a pruebas de la tecnología de forma parcialmente en vivo”, destacó el holandés Marco van Basten, director de la División de Desarrollo Técnico de la FIFA, sobre los ensayos de este sistema de ayuda arbitral, según el comunicado enviado por el organismo un día antes del inicio del campeonato interclubes (7 de diciembre).

Para el partido de ayer, Kassai contó con tres asistentes de video: el holandés Danny Makkelie, el esloveno Damir Skomina y el gambiano Bakary Gassama. Estos auxiliares siguen todas las señales televisivas en la sala de control y revisan cualquier jugada dudosa. “Al igual que los dispositivos de detección automática de goles, el sistema de videoarbitraje se ha concebido para dar un apoyo complementario al árbitro”, explicó el jefe de arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca.

Los asistentes de video (VAR) tienen acceso a los canales de transmisión dentro de una sala de operaciones y pueden proporcionar información al árbitro en el campo de juego para corregir errores claros en situaciones que podrían cambiar el partido, las cuales incluyen incidentes graves, goles, penaltis, tarjetas rojas y casos de identidad equivocada.

Los VAR juegan un papel de apoyo junto con los árbitros asistentes y el cuarto árbitro, pero el colegiado principal continúa tomando la última decisión. La International Football Association Board (IFAB), organismo responsable de las reglas del fútbol, autorizó en marzo que hubiera ensayos durante dos años. El primero fue en septiembre pasado en un amistoso entre Italia y Francia.   

“Habíamos hablado sobre la situación del videoarbitraje y lastimosamente en la acción de Orlando (Berrío) choca con el jugador fortuitamente y el rival cae al suelo”, comentó el técnico Reinaldo Rueda en la conferencia de prensa posterior al partido ante el Kashima Antlers.

Sin embargo, no cree que esa decisión del penal a la media hora de juego haya sido decisiva en el resultado final. “No podemos sentenciar que nos ganó la tecnología. Hoy fuimos víctimas de esta novedad, pero con el 1-0 creímos que podríamos remontar”, acotó Rueda.  

“Puede ser positiva para confirmar acciones dudosas”, apuntó por su parte el entrenador del Kashima, Masatada Ishii. “Sin embargo -matizó-, tengo mis dudas sobre si hay que parar el partido varias veces”.

A lo largo de 2017, la FIFA tiene previstos nuevos ensayos con el videoarbitraje. (I)

-----------------------------

El club asiático se clasificó a la final

Ishii: "Es el triunfo de todo el fútbol japonés"

El entrenador del Kashima Antlers, Masatada Ishii, destacó que la victoria de su equipo en la semifinal del Mundial de Clubes ante Atlético Nacional (3-0) “es el triunfo de todo el fútbol japonés”.

“Los equipos japoneses siempre han tenido muchos problemas ante los europeos o sudamericanos, por lo que representa mucho para nosotros este triunfo, no solo como Kashima, sino para todo el fútbol japonés”, aseguró en la conferencia de prensa posterior al partido.

Para Ishii, la clave del encuentro fue que su equipo defendió de forma colectiva durante los 90 minutos el ataque del equipo colombiano.

Kashima es el primer club asiático que alcanza la final del Mundial de Clubes y es la tercera vez que un equipo no europeo o sudamericano alcanza la final del torneo internacional, tras el Mazembe congoleño en 2010 y el Raja Casablanca marroquí en 2013. A Ishii no le gustó que le recordaran que su equipo puede ser campeón mundial sin haberlo sido nunca de Asia.

“Es verdad que no estamos aquí como campeones continentales, sino representando al país anfitrión del torneo”, admitió, para señalar inmediatamente después: “Pero somos campeones de Japón y en el futuro nos gustaría participar como campeones asiáticos”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media