Publicidad
Aumenta a 14 la cifra de fallecidos por el invierno
Susana Dueñas, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informó que subió a 14 la cifra de fallecidos por la época invernal en el país. Así lo confirmó durante un conversatorio con la prensa, en Guayaquil, liderado por el presidente Rafael Correa.
La funcionaria explicó que la última víctima mortal registrada es un ciudadano manabita que murió ahogado en el río Carrizal.
Según el último reporte de la SGR, hasta el momento hay 5.579 familias, 593 personas damnificadas, 353 albergados, 117 viviendas destruidas y 4.782 afectadas.
Según precisó Dueñas, las principales afectaciones en la temporada invernal se deben a construcciones ubicadas en zonas de riesgo.
Advirtió que se activaron todas las alertas tempranas con la ayuda del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.
Todos los damnificados reciben asistencia, a través del programa de contingencia, preparado desde noviembre pasado, aunque nunca se pronosticó un evento adverso de esta magnitud, precisó.
De acuerdo con sus datos, 350 familias que permanecen aisladas reciben ayuda humanitaria mediante aeronaves destinadas a esas funciones.
La funcionaria especificó que desde el pasado 16 de febrero se decretó la alerta naranja para provincias del perfil costero, las más afectadas por el invierno, entre ellas Manabí, devastada por el terremoto del 16 de abril de 2016, y algunos cantones de otras zonas, además de Loja.
Al respecto, añadió que el 80 por ciento de las Mesas Técnicas también están activadas.
En cuanto a la situación de la isla de Muisne, en Esmeraldas, recordó que está declarada zona de riesgo, por ser un terreno fangoso, sedimentario y no con la firmeza requerida.
El presidente Rafael Correa aprovechó la oportunidad para referirse al mecanismo de la teoría del complot, utilizada por la derecha para intentar sembrar la idea de que el gobierno quiere sacar a los habitantes de ese territorio para beneficiar a inversionistas en el sector del turismo, lo cual calificó como "locura".
Correa enfatizó que a pesar del extremadamente duro invierno se han evitado pérdidas millonarias gracias a los proyectos multipropósitos para el control de inundaciones, cuatro de ellos destinados al riego. (I)