Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

IESS tuvo fármacos caducados para el VIH

IESS tuvo fármacos caducados para el VIH
-

Las irregularidades detectadas en las auditorías del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no solo se encontraron en la infraestructura, fondos y contratación de personal. La adquisición de medicina también tuvo inconsistencias.

Una de las principales observaciones realizadas en el examen especial en la compra de medicamentos, entre el 1 de junio de 2013 y 31 de mayo de 2018 encontró fármacos caducados para el tratamiento de enfermedades catastróficas.

Según el documento, entre 2015 y 2016 cuatro hospitales de la red de salud del IESS efectuaron las órdenes de pedido y compra de medicamentos para tratar el VIH, cáncer y diabetes.

Sin embargo, la auditoría evidenció medicación caducada por el valor de $ 1’082.825 que no se canjeó ni devolvió a las casas farmacéuticas, lo que ocasionó un perjuicio a la institución y a los pacientes.

Por otra parte, se detectaron medicamentos faltantes en la bodega del hospital de especialidades Teodoro Maldonado Carbo, utilizados para disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia de pacientes internos y externos.

El examen encontró 12 unidades que faltaban y ocasionan un perjuicio de $ 2.830. Tampoco se realizaron las gestiones por parte de los funcionarios responsables para recuperar los fármacos.

En otra observación de Contraloría, se encontró la falta de gestión para el cobro de $ 2.237 en multas, debido al incumplimiento en el plazo de entrega de medicamentos por parte de los contratistas.

La auditoría realizada a los procesos contractuales de provisión de medicina para la red del IESS, y seguros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, también evidenció incumplimientos legales.

Fueron suscritos 115 convenios para la adquisición de fármacos con empresas que no cumplían con la capacidad de producción. Ante ello, las unidades de salud se vieron desabastecidas, pues los proveedores se retrasaron hasta 96 días en la entrega. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media