Publicidad
Presidente del IESS desmiente que se pretenda elevar la edad de la jubilación
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aclaró en un comunicado, que en “ningún momento” el presidente de la institución, Eduardo Peña Hurtado, “afirmó que se elevará la edad de la jubilación”.
Este es uno de los temas que se tratan al interior de las mesas de diálogo para la seguridad social con diferentes actores.
En estas reuniones se analizan los mecanismos para financiar el pago de pensiones en función de la realidad demográfica actual para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
Los acuerdos que se generen en las mesas de diálogo, servirán para construir la propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Social que se presentará a la Asamblea Nacional.
Peña explicó que este tema tiene relación con la esperanza de vida de los adultos, que antes era de 60 a 65 años y que ahora se ha elevado a 80 años. Esto implica que el tiempo que hay que pagar la pensión jubilar es mayor.
Esto significa, según el IESS que la tasa de natalidad disminuye mientras la de longevidad aumenta, lo que influye en la seguridad social y que se incluye dentro de las mesa de diálogo.
¿Cuál es el mecanismo para acogerse a la jubilación con el IESS?
Al momento, la jubilación se puede solicitar con 360 aportes y 60 años de edad. Sin embargo, existen casos en que los afiliados deciden voluntariamente esperar a los 65 o 70 años para tener un monto de jubilación mayor que les permita cubrir sus gastos.
Según cifras del IESS, en el 2024 se pagaron alrededor de USD 6.400 millones en pensiones y para este año se tiene previsto pagar alrededor de USD 6900 millones.
También te puede interesar:
#Nacional | Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador, está en el top de los mandatarios con mejor imagen en la región. #LéaloEnET: https://t.co/bWqSkesKQW pic.twitter.com/xQS5JxwkKf
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 23, 2025