Estos son los principales productos de exportación que llegan a China de Ecuador
Camarón, banano, cacao, café y pitahaya son parte de la oferta exportable de Ecuador a China que en el primer trimestre de este año tuvo un repunte de 15,1%. Así, pasó de USD 1.090 millones en 2024 a USD 1.254 millones en 2025, según el documento denominado Monitoreo del Comercio Exterior, de ProEcuador.
Con estas cifras, China se ubica en el tercer destino de exportaciones no petroleras de Ecuador. En primero y segundo lugar están Estados Unidos y la Unión Europea que alcanzaron USD 1.749 millones y USD 1.623 millones, respectivamente.
Este crecimiento también responde a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) desde mayo de 2024, que abrió nuevas oportunidades para productores y empresarios locales.
El pasado 17 de septiembre, Ecuador presentó su oferta de pesca y acuacultura congelada en la 11va edición de la China International Seafood & Fisheries Expo 2025, que se realizó en la ciudad china de Guangzhou.
De hecho, los productos de acuacultura como el camarón encabezan el listado de productos con mayor acogida de Ecuador en China. Según ProEcuador, en el primer trimestre del año, a China llegó el 38,8% de lo exportado; luego estuvo Estados Unidos, España, Italia y Francia.
Aunque EE. UU. y la Unión Europea siguen siendo los principales destinos, China avanza con rapidez y ya concentra casi 4 de cada 10 exportaciones acuícolas ecuatorianas
Ecuador también estuvo presente en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (Ciftis, por sus siglas en inglés), en el Parque Shougang, en Beijing. Es uno de los eventos de servicios más importantes de China, donde se presentaron oportunidades de inversión en sectores tecnológicos, agroindustriales y turísticos.
¡Ecuador?? estuvo presente en la #CIFTIS2025 en Beijing, uno de los eventos más importantes de servicios en China??!
— PRO ECUADOR (@ProEcuador_) September 16, 2025
Nuestra Oficina Comercial presentó las oportunidades de inversión en sectores clave como tecnología, agroindustria y turismo. pic.twitter.com/ephfADFMaq
A estas dos se suman que participó en la feria comercial y conferencia especializada en frutas en Asia Fruit Logistica Hong Kong 2025. En este espacio, 11 empresas ecuatorianas presentaron sus productos con innovación y calidad.
La participación en estas ferias refleja la estrategia de Ecuador para diversificar mercados y posicionar sus productos en Asia.
Beneficios para productos ecuatorianos tras el TLC con China
Ecuador apuesta por China no solo como comprador, sino como un socio estratégico para diversificar su oferta exportadora en el Asia-Pacífico.
También te puede interesar:
#Nacionales | Con la aprobación del calendario, las directrices y el plan de contingencia, el CNE dio el paso clave para garantizar la organización del Referéndum 2025. #LéaloEnET: https://t.co/XqgK1SHHB6 pic.twitter.com/0nYiq5OrGy
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 22, 2025