Ecuador lanza la Ronda Intracampos III para atraer más de USD 360 millones en inversión petrolera
El Gobierno presentó la Ronda Intracampos III, que busca captar más de USD 360 millones para desarrollar tres bloques petroleros en Sucumbíos bajo contratos de participación que no comprometen recursos estatales.
Los bloques incluidos en esta ronda son Lumbaqui (#11), Tetete Sur (#95) y Pañayacu Norte (#98). Según el Gobierno, juntos representan un potencial incremento de hasta 12.000 barriles diarios a la producción nacional, gracias a sus reservas estimadas y a su ubicación en zonas donde ya existe infraestructura operativa como el SOTE y el OCP.
El proceso se desarrollará bajo contratos de participación, un modelo en el cual la empresa privada ganadora asume totalmente la inversión económica y técnica. Esto implica que el Estado ecuatoriano no comprometerá recursos públicos.
La ministra de Ambiente y Energía, Inés María Manzano, destacó que este proyecto impulsará el desarrollo local y reducirá brechas en la Amazonía. “Calculamos que esta ronda generará alrededor de 750 plazas de empleo, priorizando a las comunidades amazónicas. No se trata únicamente de producir más, sino de producir mejor y generar oportunidades donde por décadas hubo desigualdad”, afirmó.
Los tres bloques ofertados poseen reservas que superan los 213 millones de barriles bajo suelo, con grados API que van entre 22 y 33. Entre ellos, Lumbaqui es el de mayor proyección, con un estimado de 8.500 barriles diarios una vez entre en fase de desarrollo. Tetete Sur aportaría 1.500 barriles, mientras que Pañayacu Norte sumaría otros 2.200 barriles diarios. Todas las áreas se definieron respetando el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Te puede interesar:
#Música I Ricardo Arjona lanza la primera plataforma de venta de boletos solo para humanos, en Latinoamérica. #LéaloEnET: https://t.co/aCAHGNs3Lo pic.twitter.com/WQhngPfrfw
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 19, 2025