Gobierno entrega créditos productivos al sector turístico
El presidente Daniel Noboa encabezó en Latacunga la entrega del crédito turístico número 1.000, en un acto que también benefició a 12 nuevos emprendedores. Además, BanEcuador ofrece préstamos de hasta USD 20.000 con tasas preferenciales, para el sector turístico.
Noboa destacó que los recursos otorgados a los emprendedores tienen un uso responsable y un acompañamiento por parte del Gobierno.
La beneficiaria número 1.000 fue María Isabel Fonseca, propietaria de la Hostería “Los Molinos de Yanayacu” en Salcedo, un espacio que combina gastronomía típica, hospedaje y recorridos culturales.
Según BanEcuador, hasta la fecha se han colocado USD 19,3 millones en créditos turísticos en distintas provincias del país, con el objetivo de llegar a USD 20 millones antes de finalizar el año.
Los préstamos ofrecen montos de hasta USD 20.000, con una tasa de interés del 5 % y plazos de hasta 10 años, además de un año de gracia, lo que facilita que pequeños y medianos emprendedores puedan invertir en su crecimiento.
El ministro de Producción, Luis Jaramillo, destacó que el turismo tiene un efecto multiplicador en la economía al encadenar otras actividades productivas.
En su intervención, el presidente Noboa también recordó que gracias a la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno puede administrar de forma más justa los recursos del Estado, destinándolos a programas sociales y de apoyo productivo.
Noboa se refiere a las manifestaciones
(EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este lunes que no cederá ante los que, según dijo, quieren "desestabilizar" el país, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel. "Estamos ahora peleando una batalla contra el sectarismo, contra la gente que quiere desestabilizar al Ecuador y no vamos a ceder ni un milímetro", dijo Noboa durante un acto público en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país.
El jefe de Estado dijo que tampoco se irá de Cotopaxi, a cuya capital (Latacunga), trasladó de forma temporal la sede del Ejecutivo poco después de eliminar el subsidio al diésel, lo que dirigentes indígenas consideraron como una provocación al ser el sector una zona de alta concentración indígena. "Tampoco me voy a ir de aquí, me gusta bastante y la gente está muy contenta, y nosotros no tenemos miedo de salir a la calle, no tenemos miedo de enfrentar cualquier amenaza porque tenemos la tranquilidad de que aquí ganamos", dijo en referencia a la provincia donde tuvo alta votación en los comicios en los que ganó la reelección hasta 2029. Noboa recalcó que la gente de Cotopaxi le dio "su voto y su confianza" y mantuvo su agenda de trabajo en la provincia, donde hay una fuerte presencia militar.
Te puede interesar:
#Política | El Pueblo Montubio del Ecuador expresó su respaldo a la convocatoria realizada por el presidente Daniel Noboa a una asamblea constituyente. #LéaloEnET: https://t.co/kjPba5CeJP pic.twitter.com/AuLowUH6gK
— EcuadorTV (@EcuadorTV) September 22, 2025