Hoy se realiza la Velada Libertaria 2011 en Quito, acto que coincide con la nominación de Capital Americana de la Cultura y es considerado el espectáculo más grande en conmemoración a la lucha libertaria del pueblo quiteño.
A las 10:00, todos los museos atenderán.
Desde las 14:00, en la Plaza Chica González Suárez, se abrirá la Feria de dulces tradicionales; y a partir de las 16:00, en la Plaza Santa Clara, será la clausura del I Festival Tambores en la Mitad del Mundo.
Las plazas de Santo Domingo, San Francisco, de la Independencia, González Suárez, del Teatro y La Merced, recibirán a alrededor de 100 agrupaciones y actores culturales que ofrecerán música, poesía, teatro y danza a los miles de asistentes que se espera acudan al Centro Histórico. En total esta tarde y noche más de 2.600 artistas nacionales e internacionales, más de 300 técnicos y más de 260 000 visitantes quiteños y foráneos se darán cita.
El festival Encuentros con la Música Popular Ecuatoriana (EMPE), en la Plaza Grande, será el eje central y el acto de apertura de de conciertos nocturnos.
Entre los artistas participantes están los ecuatorianos: Margarita Laso, Quimera, Hugo Idrovo, Israel Brito, Paco Godoy, la Banda Mocha de Chalcuayacu, Las Tres Marías, Papá Roncón, Amauta, Huasipungo, Huipala, Los Cuatro del Altiplano, Ñanda Mañachi, Mala Maña y otros.
Y los extranjeros Erika Büsch, de Uruguay; Aymama y Raly Barrionuevo, de Argentina; Ensamble Gurrufío, de Venezuela; Susana Baca, de Perú, y muchos más.
El operativo de seguridad movilizará a 1.675 efectivos de Policía, la Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos.