-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Presidente recibió primer cargamento de vacunas en Guayaquil
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
Un texto de 2.200 años sitúa en China el origen de la anatomía humana
Los manuscritos médicos de Mawangdui, hallados en una tumba china a principios de la década de 1970, han sido interpretados como la descripción anatómica más antigua que se conserva del cuerpo humano.
Un estudio publicado en The Anatomical Record por Vivien Shaw e Isabelle Winder de la Universidad de Bangor, y Rui Diogo de la Universidad de Howard, desafía así la tradicional visión de que la anatomia tiene sus raíces en la Grecia clásica.
Descubiertos cerca de Changsha, en el centro sur de China, los manuscritos se colocaron en una tumba hace unos 2.200 años en el año 168 a. C. Esta nueva interpretación de los textos los convertiría en el atlas anatómico superviviente más antiguo del mundo.
Vivien Shaw, profesora de anatomía en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Bangor, ha estudiado la anatomía que se encuentra en los antiguos textos médicos chinos durante más de siete años.
Ella explica en un comunicado: "Tenemos que abordar estos textos desde una perspectiva diferente a nuestra visión médica occidental actual de los sistemas separados de arterias, venas y nervios del cuerpo. Los autores no tenían esta comprensión, en cambio, miraban el cuerpo desde el punto de vista de la Medicina tradicional China, que se basa en el concepto filosófico de los opuestos complementarios del yin y el yang, familiar para aquellos en occidente que siguen el espiritualismo oriental".
El coautor Izzy Winder, de la Facultad de Ciencias Naturales, dijo: "Lo que hemos hecho es reinterpretar los textos, que describen once 'caminos' a través del cuerpo. Algunos de ellos se asignan claramente a los 'meridianos' de acupuntura posteriores. Hemos podido mostrar paralelos significativos entre las descripciones en el texto y las estructuras anatómicas, y así redescubrir el antiguo interés en el estudio científico de la forma humana. Los estudiosos anteriores no han visto las obras como una descripción de la anatomía, porque las prácticas culturales confucianas contemporáneas veneraban antepasados y así evitaron la disección. Sin embargo, pensamos que la disección estuvo involucrada y que los autores habrían tenido acceso a los cuerpos de los criminales, como se relata en textos posteriores".
Vivien Shaw agregó: "Nuestros hallazgos reescriben una parte clave de la historia china. La era Han contemporánea fue una época de gran aprendizaje e innovación en las artes y las ciencias, por lo que este tipo de ciencia anatómica clásica encaja con la cultura predominante de la época. Creemos que nuestra interpretación del texto desafía la creencia generalizada de que no existe una base científica para la 'anatomía de la acupuntura', al mostrar que los primeros médicos que escribieron sobre los meridianos de hecho describían el cuerpo físico".
La investigación moderna de la acupuntura se basa en la suposición de que lo importante es la función de los puntos y meridianos de acupuntura. "Nuestra interpretación muestra que los anatomistas originales estaban haciendo un mapa de la estructura del cuerpo, no de su función", añadió. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
Yulia Song ft Biera traen bajo el brazo la canción "Autoestima"
Cultura - 2
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 7
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura - 3
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 8
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 4
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 9
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 5
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 10
-
El Centro de Arte Contemporáneo abre sus puertas previo registro
Cultura