-
12:37 Otros deportes: Richard Carapaz ocupa la posición 19 en la tabla general de la Vuelta al País Vasco
-
11:51 Economía: Ecuador se convierte en el segundo exportador de camarones en Estados Unidos
-
11:13 Fútbol Internacional: Marcelo Bielsa sorprende al mundo con victoria de visitante del Leeds al Manchester City
-
10:39 Sociedad: Gatos y perros son rescatados por los bomberos de Quito
-
09:59 Actualidad: Ocho personas fallecieron por volcamiento de bus interprovincial en la vía Pifo - Papallacta
-
07:00 Actualidad: Municipio de Guayaquil cierra la Av. Democracia por elecciones
-
06:30 Actualidad: Este 10 y 11 de abril habrá libre circulación vehicular en Quito
-
00:00 Editorialistas: Bolivia: Como cocinar una “victoria” perversa
-
00:00 Editorialistas: Víspera de elecciones
-
00:00 Editorialistas: El valor de la confianza en Ecuador
Microsoft incorpora en Word la transcripción de grabaciones de audio a texto
25 de agosto de 2020 23:03Microsoft ha incorporado el soporte para la transcripción en la versión web de Word, lo que permite pasar a texto las grabaciones de audio tanto en tiempo real como de archivos subidos a la plataforma. La función de transcripción convierte la voz en texto directamente en Word o desde un archivo de audio. Es capaz de identificar distintos hablantes, por ejemplo, en una conferencia o una entrevista, y permite editar los textos para hacer correcciones.
La transcripción se encuentra dentro del botón de "dictado", en la barra de tareas. El usuario no verá el texto a medida que se reproduce la voz -como ocurre con el dictado- cuando la captura en tiempo real, sino que al finalizar la función mostrará la transcripción completa. En el caso de los archivos de audio que se carguen, la compañía restringe el uso a un máximo de cinco horas al mes.
El soporte para la transcripción está disponible desde este martes en la versión web de Word, como informan desde The Verge, y requiere una suscripción a Microsoft 365. Por el momento, solo soporta el inglés, aunque la compañía planea ampliarlo a otros idiomas y plataformas más adelante.
Las personas que más celebran este servicio son los periodistas, que encuentran en esta herramienta una ayuda importante para bajar largas entrevistas. (I)