-
20:34 Mundo: Rebelo de Sousa logra la reelección con casi el 61% de votos en Portugal
-
19:42 Mundo: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que tiene covid
-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
Paulina Tamayo: "Chabuca Granda fue una compositora inmejorable"
03 de septiembre de 2020 03:00Paulina Tamayo, artista quiteña de larga trayectoria, tenía apenas 9 años cuando conoció a Chabuca Granda en Perú, luego de la invitación que le hiciera la Embajada ecuatoriana en Lima. Allí, paseó su talento a tal punto que conmovió a Chabuca Granda hasta las lágrimas con los pasillos que interpretó. Paulina Tamayo conversó con diario El Telégrafo y le ofreció a este especial un pequeño esbozo de ese inolvidable encuentro
Paulina Tamayo, cuando usted era una niña conmovió a Chabuca Granda con sus interpretaciones. ¿Recuerda ese acontecimiento?
Cuando tenía 9 años de edad me hicieron una invitación de la Embajada ecuatoriana en Lima; estaban programados tres o cuatro conciertos porque querían dar a conocer a esta niña prodigio que tenía su particularidad para cantar. Fuimos a Lima con la invitación de Universi Zambrano, embajador de Ecuador en Perú en ese tiempo.
Cuando llegué a la sede diplomática estaban en la sala varias autoridades. La niña entonces empezó a cantar sin tener idea de quiénes eran los que presenciaban la interpretación; no sabía de la fama de Chabuca Granda ni de su trayectoria. Cuando iba por la tercera canción, por el pasillo "Rebeldía" (Señor, no estoy conforme con mi suerte ni con la dura ley que has decretado), ella empezó a llorar, y no paraba.
Al finalizar mi interpretación, me abrazó y le dijo a mi mamá: ella no es una estrella, las estrellas son fugaces, ella es un astro, un astro de la canción, y este astro va a sacar muchas lágrimas.
No se equivocó...
No (risas). Sacamos un disco para FDA, la casa disquera. Me pidieron que cantara 6 pasillos por un lado y 6 valses por el otro lado (LP).
En mi disco "Abrazo musical" estuvo como invitado un cantante peruano que se llama Marco Antonio.
Él cantó tres pasillos ecuatorianos y yo interpreté José Antonio, La flor de la canela y Fina estampa. Eso me llenó el alma. Ahora que he estudiado un poco y sé de compositores, como el maestro peruano Augusto Polo Campos, tremendo compositor, autor de "¡Contigo Perú", y el vals "Regresa", la admiro muchísimo más como compositora.
¿Después de ese memorable encuentro siguieron comunicándose?
Yo era muy pequeña, pero con mi madre sí continuó conversando. La recuerdo bien, llevaba una falda habana y unos zapatos del mismo color, de charol, hermosos. Era elegante y guapa, muy guapa.
¿Con qué canción se queda de ella?
Como compositora ella es inmejorable. Siento un gran cariño por "José Antonio" porque la canto desde mi niñez, pero ahora de adulta sé su significado. No sabía de su potencia ni de su lírica en ese tiempo. Me quedo con ella largamente como compositora.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura - 2
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 7
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 3
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 8
-
Julio Bueno es el nuevo ministro de Cultura y Patrimonio
Cultura - 4
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 9
-
Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
Cultura - 5
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 10
-
La buena suerte: el amor como redención y totalidad
Cultura