Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

A Nayla la acusaron de 'sapa' y casi la matan a golpes y bala

Nayla apenas podía caminar. Dos policías, uno de cada brazo, la sostenían. De su cabeza brotaba sangre. Así, en esas condiciones, la mujer, de cerca de 30 años, llegó a la Fiscalía de Delitos Flagrantes de Guayaquil para denunciar a sus agresores, miembros de una banda de microtraficantes que tiene su centro de operaciones en la cooperativa de vivienda La Fuerza de los Pobres de la isla Trinitaria, “donde la delincuencia manda y ordena”.

Con el rostro desencajado, y su ropa raída y rota, tomó un ticket en el módulo de información, hasta que la pantalla reveló su nombre y con una fotocopia de su cédula de identidad se sentó frente a uno de los 10 receptores de denuncias de la Fiscalía. Con un poco de frío por el ambiente climatizado de la dependencia pública, identificó a sus agresores como Tatiana, alias ‘La Patrona’; Saúl, alias ‘Bola’; Roberto, alias ‘El Duro’, y Edwar.

A Nayla los delincuentes la acusaban de ‘sapa’ (chismosa) porque había “colaborado” con los policías que patrullan la zona, quienes se llevaron detenidos a dos miembros de su grupo delictivo. Los hombres intentaron usar a su hijo de 10 años para ocultar sobres de drogas, pero ella no lo permitió.

‘El Duro’, detalla, le introdujo un revólver en la boca y disparó. Por fortuna, la bala no salió y Nayla esa noche de Luna llena pudo seguir respirando. A ella nadie la llamará cobarde, como la canción.

Narró que los maleantes, antes de fugar raudos en un par de motocicletas escandalosas, la amenazaron con volar su casa con una granada y le rompieron la cabeza de un cachazo. En el barrio todos vieron lo ocurrido, pero nadie salió a ayudarla. En la Fiscalía, el secretario ordenó su reconocimiento médico y la denuncia pasó a sorteo para que un fiscal especializado de delitos contra las personas prosiga la investigación.

Al final, la víctima abandonó la Unidad de Flagrancia, hasta el día siguiente, cuando debió acudir a la Fiscalía La Merced para reconocer la denuncia ante la autoridad designada. (I)

Publicidad Externa