Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cinco consejos para manejar adecuadamente la dieta de ayuno intermitente

Este tipo de dieta conocido como ayuno intermitente ha ido ganado popularidad en el mundo.
Este tipo de dieta conocido como ayuno intermitente ha ido ganado popularidad en el mundo.
-

La dieta conocida como ayuno intermitente se ha vuelto muy popular durante los últimos años. Existen varias modalidades en las que el tiempo de ayuno varía, pero la idea general es limitar la alimentación a horas específicas del día.

Estudios científicos encontraron que este tipo de dieta puede ayudar, además de la pérdida de peso, a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Incluso, un estudio publicado en el American Journal Clinical Nutrition indica que podría ayudar a prevenir las enfermedades crónicas como las cardíacas, cáncer y alzheimer. Esto, aunque señalan que faltan más investigaciones sobre el tema. 

Estos cinco tips ayudarán a controlar y manejar de mejor manera el ayuno intermitente:

1. Empezar poco a poco. Acostumbrarse a un cambio en la rutina y los horarios de las comidas es difícil. Comience por reducir un poco el horario en el que consume alimentos y poco a poco hay que ajustarlo. 

2. Mantener la hidratación. El no consumir alimentos sólidos no significa que se deba parar la ingesta de agua y líquidos no calóricos.

3. Comer despacio y frecuentemente durante el horario de ingesta del alimento. Es importante asegurar el consumir el aporte calórico adecuado durante ese tiempo. 

4. Preparar y planificar el menú con tiempo. Así se mantendrá una dieta sana, rica en proteínas, frutas y vegetales, evitando el consumo de alimentos menos recomendables.

5. Agregar una grasa saludable, como el aceite de oliva. Esto ayudará a tener los niveles de azúcar en sangre durante la noche y el tiempo de ayuno. 

*Con información de María Azaret, doctora en CNN.

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media