Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Unicef y OMS advierten sobre un aumento del 80% de casos de Sarampión

Unicef y OMS advierten sobre un aumento del 80% de casos de Sarampión
Unicef y OMS advierten sobre un aumento del 80% de casos de Sarampión
-

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que los casos de sarampión aumentaron el 79% en un año.

Según el reporte de la Unicef y la OMS, en los dos primeros meses de este año se detectaron 17 338 casos de sarampión, en comparación con el mismo periodo de 2021 en el que se registraron 9 665 casos de la enfermedad.

Las entidades afirman que uno de los efectos de la pandemia de covid-19 fue agravar la desigualdad en el acceso a servicios médicos como la vacunación para otras enfermedades como el sarampión y que ésta sería la principal razón de la proliferación de esta enfermedad.

"El riesgo de que se produzcan grandes brotes ha aumentado a medida que las comunidades relajan las prácticas de distanciamiento social y otras medidas preventivas del covid-19 aplicadas durante el pico de la pandemia", señala el informe emitido por las dos instituciones.

La directora ejecutiva del Unicef, Catherine Russell, dijo que el levantamiento de medidas, como el uso de mascarilla, en lugares en donde los niños no reciben la vacunación rutinaria, no solo para el covid-19 sino para otras enfermedades, crea el escenario perfecto para la propagación de cuadros clínicos como el sarampión.

Mira también:

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media