Ecuador / Martes, 23 Septiembre 2025

Alias "Fito" enfrenta segunda audiencia en Nueva York

Foto: EFE
Adolfo Macías Villamar, señalado como cabecilla de Los Choneros, comparece este 19 de septiembre de 2025 en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. El proceso podría extenderse hasta un año y, de ser hallado culpable, la condena mínima sería de 40 años de prisión.

Alias “Fito” vuelve a sentarse en un juzgado de Estados Unidos. Este viernes 19 de septiembre de 2025 se realizará su segunda audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York luego de declararse inocente en la diligencia previa del 23 de julio. La sesión, dirigida por el juez Frederic Block, está programada para las 10:45 (hora de Ecuador).

Una etapa procesal sin fallo definitivo

En esta comparecencia no se esperan decisiones definitivas. El objetivo es incorporar nuevas pruebas al expediente, revisar pedidos de la defensa y actualizar el estado procesal del detenido. Durante esta fase, la defensa puede solicitar evidencias adicionales o cuestionar su entrega oportuna. Todo esto se enmarca en la Regla 16 del Código Federal de Procedimiento Penal de EE. UU., que regula el descubrimiento de pruebas en los casos federales y obliga tanto a la fiscalía como a la defensa a compartir información relevante antes del juicio.

Según el Departamento de Justicia, la mayoría de procesos concluye antes del juicio mediante acuerdos, pero los casos de alto perfil, como el de Macías Villamar, tienden a prolongarse y adquirir mayor complejidad.

Etapas de un juicio federal en EE. UU

  1. Investigación y acusación formal
  • El caso inicia con la investigación de agencias federales.
  • Un gran jurado puede emitir la acusación formal (indictment).
  1. Audiencia de cargos (arraignment)
  • El acusado escucha los cargos y responde: culpable o inocente.
  • En esta fase se determina si queda detenido o en libertad bajo fianza.
  1. Descubrimiento de pruebas (Regla 16)
  • Fiscalía y defensa comparten evidencias.
  • La defensa puede cuestionar la entrega o solicitar más pruebas.
  1. Acuerdos previos al juicio (plea bargaining)
  • En la mayoría de casos se negocia un acuerdo de culpabilidad para evitar el juicio.
  • Si no hay acuerdo, se pasa a la siguiente etapa.
  1. Juicio con jurado
  • Doce ciudadanos deliberan sobre la culpabilidad.
  • La fiscalía debe probar el caso “más allá de toda duda razonable”.
  1. Sentencia
  • Si hay condena, el juez dicta la pena siguiendo las pautas federales.
  1. Apelación
  • La defensa puede impugnar la sentencia en una corte superior.

Te puede interesar