El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: terremotoec
Voluntarios y especialistas en informática del país iniciaron el mapeo de las regiones más devastadas, a través de una herramienta colaborativa de fácil uso. Ellos invitan a más ecuatorianos a participar en esta iniciativa. No hace falta ser un experto para realizar esta tarea. Conozca cómo puede ayudar.
Publicado en De7en7
Una comitiva liderada por Venezuela evaluó las medidas emergentes del país tras la tragedia. Fue con el terremoto que la región estrenó su plan de acción, que sirve para coordinar la ayuda.
Publicado en ECUADOR
Se creó el Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo de las zonas afectadas por el terremoto para viabilizar la reconstrucción.
Publicado en Buen Vivir
Sábado, 07 Mayo 2016 00:00

266 mil hectáreas estarían afectadas

La fortaleza económica de las provincias de Manabí y Esmeraldas es la producción agrícola. Hasta junio se espera la cosecha de 250 mil toneladas de maíz, también arroz, cacao y café.
Publicado en ECUADOR
Pese al peligro que representan inmuebles afectados por el sismo, en ciertas zonas de Pedernales los dueños e inquilinos de locales o viviendas quieren seguir operando y no permitir los derrocamientos.
Publicado en ECUADOR
Con este estandarte, los campesinos que viven en las comunidades a lo largo de las carreteras manabitas, llaman la atención de los carros con víveres.
Publicado en ECUADOR