Acciones graduales en la economía evitan el "shock" Ninguna acción genera tantas reacciones como la eliminación parcial de los subsidios a los combustibles. Se conoce que, por ejemplo, en el caso del ga... Editoriales
Cuando hay que aplaudir, se aplaude Desde la publicación de la columna pasada, estuve realizando una señora reflexión para decidir con qué tema debería compartir con ustedes, amables lec... Xavier Guerrero Pérez
Perú y su mercado de combustibles Hace 25 años el expresidente peruano Alberto Fujimori firmó la Ley Orgánica de Hidrocarburos que determinó que los precios en ese país se rijan por la... José Velásquez
Año 2019 más los intereses El calendario hebreo supuestamente empieza con la creación de Adán, hace 5.780 años. Un amigo judío bromea diciendo que la diferencia entre 2019 del c... Edwin Hidalgo
Que se termine ya El año que viene está en la vereda de enfrente atravesada por esta calle tan transitada que hemos llamado vida. Dejamos el año que pasa con entusiasmo... Carlos Silva Koppel
Celebraciones y cambio Cuando éramos un pueblo pequeño, las celebraciones de año nuevo no eran mayor problema. Ahora, con 3 millones de habitantes, Quito y Guayaquil se conv... Cartas al Director
2019 Hemos dado otra vuelta al sol. Has vivido 525.600 minutos. Cocinaste y lavaste los platos un domingo de mayo para que tu madre descansara en su día. M... Cartas al Director
Hasta derrotar a la corrupción El 2017 cerró con muchos sobresaltos tras el escándalo de corrupción, a escala mundial, de la empresa constructora Odebrecht, que había salpicado a fu... Editoriales
Quema del año viejo, una costumbre ecuatoriana Se acerca fin de año y con ello también las tradiciones. En Ecuador es muy normal ver desde el 25 de diciembre los típicos monigotes o también llamado... Cartas al Director
Galápagos, libre de plástico y ahora también de pirotecnia El archipiélago de Galápagos, inscrito como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1978 y seis años después como Reserva de la Biósfera,... Editoriales