Las comunidades indígenas adoptaron el uso del caballo para el turismo
La asociación Asochaparral fomenta el desarrollo local sustentable a través de la autogestión en el sector turístico del Ecuador. Compuesta por 21 socios realizan actividades ecuestres en la zona.
02 d Julio d 2016
Máscaras de artista carchense rinden culto a la naturaleza
La temática de Sierra, en un principio elemental, fue ampliándose en un gran abanico de bocetos, dibujos y figuras.
02 d Julio d 2016
Con una inversión de $ 45 mil se construyó casa comunal
02 d Julio d 2016
Talleres sobre movilidad humana se realizaron en San Gabriel
El segundo módulo de capacitación sobre participación social se realizó en Carchi.
02 d Julio d 2016
14 de 90 buses no aprobaron el control de emisión de gases
02 d Julio d 2016
Los jóvenes regresan a las aulas por la 'Caja de Herramientas'
En la zona se identificó a 3.538 personas que no han iniciado o concluido sus estudios.
02 d Julio d 2016
El Qhapaq Ñan sobrevive en una parroquia de Tulcán
En la Sierra, entre las ciudades de Quito y Tulcán, todavía se conserva la ruta del sistema vial andino.
02 d Julio d 2016
Lago Agrio es el nuevo hogar del tapir amazónico rescatado
La reintroducción de animales silvestres a su hábitat natural conserva la biodiversidad.
02 d Julio d 2016
En Urcuquí se impulsa la siembra de oca para rescatar la diversidad genética del tubérculo
Es uno de los alimentos nativos más antiguos de los Andes. En las comunidades indígenas es apetecido por su alto contenido de proteínas, carbohidratos, hierro y sus beneficios para la…
02 d Julio d 2016
Bimot-13 hizo operativos de control
02 d Julio d 2016
Planes de autoprotección se implementan en Esmeraldas
02 d Julio d 2016