Publicidad
Los Pita, fortaleza en equipo de Olimpiadas Especiales
¡A un costado del estado olímpico de arena en el balneario El Murciélago, Ricardo Pita Mieles (42 años) observa el partido de final de los Juegos Nacionales de Playa de Olimpiadas Especiales (el lunes pasado).
Lo siente, vibra y alienta a Manabí, mientras disputa el título con Morona Santiago. Rememora que él también fue miembro del combinado de la provincia de Olimpiadas Especiales durante 8 años y que ahora se siente orgulloso de que su hijo Hugo Pita Morales (18 años) sea también parte del grupo.
Ambos son personas con discapacidad, a diferencia de Lupita Morales, la madre del menor. Ella es oriunda de Alhajuela, de Portoviejo. La conoció en un baile.
Deja de mirar el encuentro por un momento y comenta que el año que más recuerda en la selección nacional es 2003, cuando participó en Irlanda. Se hizo popular en ese torneo europeo al usar una máscara al estilo de Otilino Tenorio (+). “Soy barcelonista, pero me gustaba cómo jugaba Otilino e imité su forma de celebrar los goles”, destaca el exdelantero.
Para él constituye una inmensa satisfacción que su único hijo siga sus pasos. “Estoy orgulloso de él”. Ricardo ha contado las medallas de Hugo, quien además de futbolista es atleta.
“Tiene 40 preseas, yo apenas logré unas 15, pero eso es mejor para mí”. Su deseo es que llegue lejos, seguirlo apoyando en el equipo de Alhajuela donde entrena.
Hugo manifiesta que tiene un excelente padre. “Le he prometido que voy a seguir en el deporte. Sé que estuvo en Olimpiadas Especiales y ahora me tocó a mí”.
Refieren que son primos de Marwin Pita, portovejense que forma parte del equipo Clan Juvenil. “Marwin es hijo de mi tío Hugo”, explica Ricardo, quien trabaja desde hace 8 años en Comandato. “Antes no laboraba, recibía el bono del Gobierno y Lupita vendía hielo y lavaba ropa ajena”.
Tras dialogar, los dos vuelven su mirada a la cancha y terminan festejando el título de fútbol playa de Manabí, tras vencer 4-1 a Morona Santiago. (I)